Qué
Cuándo

Página 9 del número 190, de marzo de 2012

6-9 goya 20/2/12 08:50 Página 4 empresas 9 fábricas. Además, está prevista la apertura de una fábrica en México, otra de enlatado de frijoles en Texas y su expansión, también dentro de los EE UU, a nuevas localizaciones, como Atlanta. Pero la trayectoria de la compañía no ha estado exenta de dificultades. Robert Unanue señala que hasta las décadas de los 60 y 70 ?no se aceptó la comida latina en los grandes supermercados por los prejuicios raciales, si bien nuestra marca era reconocida y conseguimos acceder a las principales cadenas de distribución en los años 70?. Prueba de ese reconocimiento es que aún hoy se mantiene en los establecimientos una sección de comida hispana en la que los productos de la marca Goya tienen una relevancia de primer orden. De Rusia a Nigeria Aunque Goya Foods es una empresa eminentemente de productos hispa- Presencia en España En España, Goya Foods cuenta con una fábrica de aceite de oliva y aceitunas en Alcalá de Guadaira (Sevilla), en marcha desde 1973, y un centro de distribución en Casarrubios del Monte (Toledo), así como almacenes en Barcelona y Murcia. En nuestro país posee una plantilla de 300 trabajadores y el director general es Agustín Lamas, mientras que William Unanue, bisnieto del fundador e hijo del presidente, ocupa el cargo de adjunto a la dirección. Desde España exportan a EE UU aceite, aceitunas, turrón, marisco, sidra, pimientos y alcachofas, entre otros. ?Entre un 10 y un 15% de los productos que vende en EE UU, su principal mercado, son de origen español?, precisa Robert Unanue, presidente de Goya Foods, quien añade que la presencia en España es una ?vuelta a nuestras raíces?. nos para latinos, distribuye sus productos en casi una treintena de países, desde Canadá hasta China, pasando por Italia, España, Polonia, Libia, Latinoamérica y Nigeria. Precisamente en este país africano el aceite de oliva de la empresa causa furor. Nº 190 MAR?12 En palabras del presidente, la marca Goya equivale a los productos que le son ?familiares al hispano, que le hacen recordar su hogar, porque damos más valor a la comida de nuestra tierra cuando estamos fuera de nuestro país?.

Página 9 del número 190, de marzo de 2012
Número 189Número 190, de marzo de 2012Número 191

Número 190, de marzo de 2012