Página 8 del número 190, de marzo de 2012
6-9 goya 20/2/12 08:50 Página 3 8 empresas Michelle Obama y Goya Foods promueven la dieta sana en EE UU Más de 2.200 referencias Entre las más de 2.200 referencias que comercializa Goya Foods se encuentran productos tan exóticos para los españoles como quinua, gandules, yuca, pacaya, ponche, piloncillo, frijoles de diversos tipos, adobo, sazón, agua de coco, mondongo y guayaba. Esta despensa refleja la riqueza culinaria de la cultura hispanoamericana. ?Nuestra empresa siempre ha buscado la forma de identificarse con los inmigrantes y cada tipo de cocina de sus países de origen?, apunta Robert Unanue, presidente de la compañía. Sede de Goya Foods en Secaucus, Nueva Jersey (EE UU). Es conocido el problema que la población estadounidense tiene con la obesidad. Por ello, el Gobierno Obama ha tomado cartas en el asunto y ha lanzado una campaña para promover la alimentación saludable. Y para llegar a los más de 50 millones de latinos que residen en el país -se estima que doce millones más están de forma ilegal- y que constituyen el grupo minoritario más numeroso al acaparar un 16% de la población total, la Casa Blanca contactó con Goya Foods para hacer llegar ese mensaje a través de la compañía. Michelle Obama se entrevistó con Robert Unanue, presidente de la multinacional y, tras el encuentro, el grupo se comprometió a distribuir fichas sobre cocina saludable en 32.000 supermercados donde venden sus productos. En este sentido, la compañía ha realizado una clara apuesta con importantes inversiones destinadas a la obtención de productos sin gluten, bajos en sal o con menos azúcares. a Calderón la marca Goya por un dólar y empezó a envasar y comercializar productos bajo esa enseña. El empresario continuó importando productos españoles, como aceite de oliva, aceitunas, sardinas o alcaparras, a los que años más tarde, con las sucesivas oleadas de latinoamericanos a Nueva York, incorporó referencias caribeñas. Goya Foods, hoy Han pasado más de 75 años -en 2011 la compañía celebró esta efeméride- desde la puesta en marcha de la empresa y Goya Foods es en la actualidad referencia indiscutible en EE UU en el segmento de alimentación de productos hispanos, con 4.000 empleados y 2.214 artículos en el mercado, el 90% de ellos comercializados como marca propia y el resto como representación de enseñas líderes en su país de origen. También es número uno por cifra de referencias y distribución, como apunta Joseph Pérez, vicepresidente principal de la compañía. Su gestión corre a cargo de la tercera y la cuarta generación, que hace apenas un lustro comenzó a desempeñar tareas de responsabilidad, con seis y nueve miembros, respectivamente. Al frente se sitúa Robert Unanue, presidente y nieto del fundador. El ejecutivo asegura que el apellido no ga- Nº 190 MAR?12 rantiza entrar a formar parte de la compañía: ?yo mismo, cuando tenía diez años, trabajé en la línea de producción del aceite. Hay que formarse, obtener un título universitario y trabajar duro. Para nosotros Goya Foods lo es todo, sin importar sacrificios?, explica. Al margen de la familia, la compañía cuenta con ejecutivos expertos en cada área del negocio, que en algunos casos han dedicado buena parte de su vida profesional a Goya Foods. Es el caso de Pérez, con casi cuatro décadas en la empresa. Este aspecto también es fundamental para el presidente, quien incide en la ?lealtad de los trabajadores a la firma y el orgullo de pertenecer a una empresa con éxito?. La firma posee casi una veintena de instalaciones en EE UU, Puerto Rico, República Dominicana y España, repartidos en plataformas logísticas propias y
