Qué
Cuándo

Página 11 del número 190, de marzo de 2012

10-12 leche pascual 20/2/12 08:50 Página 2 empresas 11 canzar el 20% de su facturación -cerca de 200 millones de euros- en los próximos cinco años. No es de extrañar este reto si tenemos en cuenta que en el último ejercicio el mercado interno ha permanecido estancado para el Grupo Leche Pascual, con tasas de crecimiento en torno al 1%, frente a los dígitos fuera de nuestras fronteras, con incrementos superiores al 20% en los dos últimos años. Dentro de la amplísima gama de referencias de la firma burgalesa, las familias de productos en las que centran su estrategia internacional son yogures (sólidos y líquidos) y postres, soja y bebidas funcionales, a la cabeza de las cuales se sitúa el Bifrutas. Apuesta por África Respecto a dónde implantarse, Meléndez explica: ?ya es tarde para destinos como Brasil o China. Considero que África es el futuro y es una apuesta importantísima para nosotros. De hecho, somos líderes en yogures en Angola, Cabo Verde, Guinea Ecuatorial y Mozambique. Es el momento de Estados como Nigeria, Turquía o Filipinas, que se encuentran en el grupo de los denominados next eleven (los próximos once). Tenemos una gran ventaja, y es nuestra flexibilidad y agilidad, que nos hace llegar donde otros no se lo plantean. Hemos sido los primeros en exportar yogures a Libia este mismo año, antes de la muerte de Gadafi. Una multinacional esperaría al menos a que pasara un año con un Gobierno estable?. El punto de mira es claro: mercados emergentes con muchos niños y clases medias con crecientes ansias de consumo. ?Cada dólar que ingresan de más lo Desde Sudáfrica a La India Como África es un objetivo prioritario en la estrategia internacional de Leche Pascual, la compañía ha puesto sus ojos en Sudáfrica, un país ?estable con una importante base industrial y técnica en la que apoyarte?, apunta Tomás Meléndez, director de la División Internacional de la compañía. Además, cuenta con acuerdos de libre comercio y en 2015 se habilitará una zona de libre comercio para al menos una decena de países de África del Sur. En este destino, el Grupo Leche Pascual ya exporta y en la actualidad realiza labores de prospección, si bien ya ha encontrado un potencial socio en la firma Continental Brands, una empresa familiar de larga y exitosa trayectoria, que es el segundo productor de galletas del país. La última escala de este viaje será La India, ?que está creciendo mucho, sobre todo su clase media, con más de 400 millones de habitantes con capacidad de compra y consumo de nuestros productos?, indica Meléndez. A este destino también se empezará a exportar en el presente ejercicio. Tanto en Sudáfrica como en La India pasarán entre tres y cuatro años antes de poner el primer ladrillo en las fábricas que abrirá junto a sus partners y se mantendrá fiel a su estrategia de crear primero un mercado, aprender lo que les gusta, y cuando tenga volumen suficiente, poner en marcha las instalaciones. ¿Y Europa? Las oportunidades que el Grupo Leche Pascual detecta en los mercados europeos están vinculadas con la soja. En este sentido tiene una presencia importante en Portugal. dedican a la compra de alimentos para sus hijos, fundamentalmente para proteína cárnica y láctea?, matiza. El ejecutivo precisa cuáles son las escalas de su periplo internacional. Venezuela es la primera parada, tras suscribir un acuerdo con el Grupo Polar, que cuenta con una cifra de negocio superior a los 8.500 millones de dólares y 35.000 empleados, una referencia en el país, en el que es líder en una lista de Nº 190 MAR?12

Página 11 del número 190, de marzo de 2012
Número 189Número 190, de marzo de 2012Número 191

Número 190, de marzo de 2012