Página 51 del número 188, de enero de 2011
50-51 BREVES2 el corte inglés 19/12/11 11:28 Página 2 actualidad 51 Bankia destina más de 2.370 millones para la financiación de las empresas de Castilla y León hasta octubre de 2011 La entidad controla el 41% del segmento de compañías de la región con una facturación de entre seis y 300 millones Bankia ha superado el 41% de cuota de mercado en empresas que facturan entre seis y 300 millones de euros en Castilla y León y ha alcanzado un volumen de financiación de 2.373 millones de euros, según datos a octubre de 2011. En la actualidad, la entidad trabaja con 5.460 empresas de nuestra región, algunas de las cuales han protagonizado las más de 2.000 operaciones financieras de comercio exterior suscritas en los diez primeros meses del año, lo que supone un incremento del 11,5% en relación al año anterior, con un volumen total de 65 millones de euros. En nuestra región, Bankia cuenta con 215 oficinas, tres Centros de Empresas en Valladolid, León y Burgos; y otros tres Centros Especializados en Salamanca, Palencia y Segovia. Estos datos se dieron a conocer el pasado mes de diciembre durante la jornada Internacionalización y Experiencias Empresariales, organizada por Bankia y El nuevo lunes en Valladolid. Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo, apuntó durante la inauguración del encuentro que la salida a los mercados exteriores debe ser ?un paso más en el crecimiento de las em- De izquierda a derecha, Juan Luis Vidal, director de Negocio Empresas de Bankia; Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo; y Jesús Gómez, director del Centro de Empresas de Valladolid de la entidad financiera. presas?. Además, indicó que hay que identificar los mercados ?más atractivos para actuar en consecuencia?. Para el responsable de la política económica de la Junta, los mercados exteriores son los artífices del crecimiento de Castilla y León en los tres primeros trimestres del pasado ejercicio, ya que aportaron el 1,5% del alza del PIB, mientras que el mercado doméstico se redujo en un 0,5%. En el evento participaron Juan Luis Vidal, director de Negocio Empresas de Bankia; Jesús Gómez, director del Centro de Empresas de Valladolid de la entidad financiera; Ginés Clemente, presidente del Grupo Aciturri; Juan Manuel González Serna, presidente del Grupo Siro; Carlos Moro, presidente de Matarromera; y Vicente Garrido, presidente de Lingotes Especiales, entre otros empresarios y directivos de Bankia. El torero Francisco Rivera Ordóñez adquiere el 25% de Bodegas Liba y Deleite De izquierda a derecha, la bodeguera Maite Geijo y Francisco Rivera Ordóñez. El torero Francisco Rivera Ordóñez ha adquirido el 25% de Bodegas Liba y Deleite, pertenecientes al Grupo Cepas y Bodegas. Se trata de la única empresa que elabora vinos con crianza en roble español bajo las Denominaciones de Origen Ribera de Duero y Toro, con un caldo de doce meses y otro de seis meses de crianza. ?Entró en la sociedad asumiendo un papel ejecutivo, ya que cuenta con una amplia experiencia. Es un empresario inteligente, una persona seria, comprometida y con grandes valores?, destacan Maite Geijo y Roberto Martín, los impulsores del proyecto. Su producción, que se comercializa bajo la marca Acontia, es de 300.000 botellas al año. Desde 1992, Cepas y Bodegas exporta sus caldos a más de una veintena de países. Nº 188 ENE?12