Qué
Cuándo

Página 38 del número 186, de noviembre de 2011

38-39 aenor 19/10/11 13:19 Página 1 38 empresas Aenor emite más de 4.100 certificados de calidad en Castilla y León La región cuenta con la mayor superficie forestal sostenible acreditada y es la primera en potencia eólica certificada De izquierda a derecha, Manuel López Cachero y Javier Muñoz Ledesma, presidente y director de Aenor en Castilla y León, respectivamente. A enor emitió 4.120 certificados a instituciones públicas y empresas de Castilla y León hasta el pasado mes de junio. De ellos, 1.757 se correspondieron con acreditaciones de gestión de calidad según la norma ISO 9001; mientras que 510 con las implantadas en medio ambiente según la ISO 14001. Asimismo, concedió el sello a 3.134 productos y servicios de 427 puntos de producción. ?Las compañías se han dado cuenta de la importancia de la calidad para sus negocios?, destacó Manuel López Cachero, presidente de Aenor, durante la presentación de los datos de la certificadora en la comunidad autónoma el pasado mes de octubre con motivo de su 25 aniversario. En este sentido, apuntó que desde el comienzo de la crisis se ha producido un cambio en los sectores que solicitan la acreditación, al pasar del predominio de las empresas pertenecientes a la construcción al incremento notable de las de servicios y agroalimentación. El máximo responsable de la certificadora ensalzó la apuesta por la mejora continua de nuestro tejido productivo, ?que se demuestra Nº 186 NOV?11 tanto en su alta participación en los comités que redactan las normas técnicas como en los sólidos niveles de certificación, que permiten a sus organizaciones ocupar puestos de cabeza en la clasificación nacional en numerosos apartados?. En el acto, estuvieron presentes también Javier Muñoz Ledesma, director de la Delegación de Aenor en Castilla y León; y Jesús Gómez Salomé, director de Comunicación. Por provincias Por provincias, Valladolid acumula el mayor porcentaje de las certificaciones al representar el 27% en gestión de calidad y el 30% en medio ambiente. Le siguen León, Burgos y Salamanca. Por otro lado, Segovia, Palencia, Zamora, Soria y Ávila aglutinan el resto de distintivos con porcentajes que oscilan entre el 7% y el 5%. Como futura estrategia, López Cachero señaló que la certificadora seguirá dos ejes de actuación centrados en sostenibilidad e internacionalización, pues ya están presentes en al-

Página 38 del número 186, de noviembre de 2011
Número 185Número 186, de noviembre de 2011Número 187

Número 186, de noviembre de 2011