Página 67 del número 184, de septiembre de 2011
empresas 67 compañía decidimos que era necesario pensar en la siguiente etapa en la que se iniciarán los ensayos requeridos por las autoridades competentes. Para ello, buscamos una ubicación que tuviera acceso a las infraestructuras que necesitábamos y que además nos facilitara la incorporación de inversores que creyeran en este proyecto tanto como nosotros. En este contexto, las negociaciones con Ade Gestión Sodical fueron decisivas para situar la sede en Valladolid?, destacan los responsables de la compañía. La sociedad presidida por Begoña Hernández invirtió a través del Fondo de Capital Riesgo Ade Financiación Capital Semilla secundarios y es capaz de aliviar los síntomas de la enfermedad. ?Si los resultados son satisfactorios, una vez que estos organismos nos den su autorización comenzaríamos a probar el producto en diversos hospitales con pacientes?, explican los representantes de Fénix Biotech, que subrayan que una vez comprobada su eficacia, esta tecnología podrá aplicarse a afecciones monogenéticas, que suponen un mercado conjunto en la Unión Europea de alrededor de 1.000 millones de euros. El primer tratamiento estará enfocado a la epidermólisis bullosa, una enfermedad en la que Genetrix tiene una amplia experiencia acumulada. Se produce por la falta de coláge- 180.000 euros en 2010 para dar continuidad a esta iniciativa, que tiene un presupuesto global de cerca de 2,3 millones de euros y con la que se espera generar entre 15 y 20 puestos de trabajo cualificado en el próximo trienio. no siete, una proteína que da flexibilidad a la piel y cuya carencia provoca que cualquier movimiento, por mínimo que sea, ocasione heridas que nunca terminan de cicatrizar. Estos efectos no sólo se originan en la epidermis, también en las mucosas internas, lo que impide al paciente tragar alimentos sólidos, entre otras dificultades. ?Las condiciones de vida de estos enfermos son extremadamente duras, con continuas hospitalizaciones y, en muchos casos, con el desarrollo de cáncer de piel y de otras complicaciones severas. Hasta la fecha, no hay ningún medicamento para ello, por lo que pensamos que esta tecnología puede ser una esperanza de futuro para muchos de ellos?, puntualizan. Agencias Europea y Española ca o e p oa del Medicamento e a e En el último trimestre de este año comenzarán los experimentos requeridos por la Agencia Europea del Medicamento y la Agencia Española del Medicamento para empezar con las pruebas en animales, que pueden alcanzar una duración de entre 18 y 24 meses, y demostrar que el sistema es completamente seguro, no produce efectos Nº 184 SEP?11 Fénix Biotech trabaja en una tecnología avanzada para encapsular una molécula denominada plásmido e introducirla de forma segura en las células humanas.