Página 66 del número 184, de septiembre de 2011
66 empresas Fénix Biotech promueve la investigación y desarrollo de tratamientos contra las enfermedades producidas por el funcionamiento defectuoso de un gen en el ADN del paciente y que pueden desembocar en afecciones graves como la fibrosis quística y la epidermólisis bullosa. Fénix Biotech desarrolla una nanotecnología para tratar enfermedades monogenéticas La empresa, participada por Ade Gestión Sodical, aspira a acceder a un mercado que mueve 1.000 millones de euros en la UE F énix Biotech es el resultado de la suma de conocimientos y experiencias de las compañías Genetrix y Advancell en el campo de la biotecnología. Constituida en 2007, esta empresa se ha especializado en promover la investigación y desarrollar nuevos tratamientos para enfermedades monogenéticas, es decir, aquéllas que se producen por el funcionamiento defectuoso de un gen en el ADN del paciente y que pueden desembocar en afecciones graves como la fibrosis quística y la epidermólisis bullosa, con consecuencias letales para quienes las padecen. En concre- Nº 184 SEP?11 to, la firma, que se instalará en los próximos meses en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), trabaja en una tecnología avanzada para encapsular una molécula denominada plásmido e introducirla de forma segura en las células humanas. Este elemento permite, durante un tiempo determinado y sin que se modifique la cadena genética, que las células expresen el gen que le falta al enfermo y mitiguen los síntomas de la dolencia. El objetivo final es ofrecer un producto en forma de pomada para aplicar directamente sobre la piel o de colutorio para las mucosas internas. Experimentos x m En la actualidad, Fénix Biotech se encuentra en una fase inicial de diseño de la prueba de concepto, que finalizará después de verano y que consiste en llevar a cabo experimentos para verificar todo el proceso anterior. ?Dado que está a punto de terminar el primer estadio y que los datos obtenidos hasta ahora son positivos, los socios de la