Qué
Cuándo

Página 10 del número 184, de septiembre de 2011

10 entrevista Más de 30.000 clientes en Castilla y León Bankinter cerró el ejercicio 2010 con 54.024 millones de euros en activos totales y un beneficio neto de 150,73 millones de euros. A finales de marzo del presente año, contaba con una red de 367 oficinas y 4.480 empleados a nivel nacional; mientras que en Castilla y León tenía abiertas 21 sucursales con 135 trabajadores. Respecto al número de clientes (personas físicas y jurídicas), alcanzó los 732.305 a finales del último año, de los que 30.100 corresponden a nuestra región. Al cierre de 2010, el ratio de morosidad se situó en el 2,87%. Para acometer su estrategia de crecimiento, Bankinter ha puesto en marcha un plan para aumentar su inversión en el tejido empresarial y pondrá a disposición de empresas, sean clientes o no, recursos ?importantes y adicionales a los que teníamos previstos. Con ello aspiramos a seguir creciendo y ganar cuota de mercado entre las buenas empresas de nuestro país, que son muchas. Estamos empeñados en convertirnos en banco de referencia en el ámbito corporativo?, precisa María Dolores Dancausa, consejera delegada del banco. El reto de esta entidad financiera es incrementar su beneficio al cierre de 2011 un 20% con respecto al obtenido en 2010. tanto en las circunstancias de su entorno. Partir con esa mentalidad de que todo es posible es, a mi juicio, el gran avance de estos años. s P: ¿Cuáles son los principales retos profesionales que se plantea? s R: Mis retos son casi siempre a corto plazo. Soy una persona apegada a la realidad del día a día, a quien le gusta el trabajo bien hecho en todos los niveles de la empresa, en la creencia de que eso, al final, más tarde o más temprano se traduce en crecimiento y en el éxito de la propia compañía y de las personas que la forman. En ese sentido, en el momento que accedí a mi actual puesto en Bankinter tuve claro que mi primer objetivo era revertir la tendencia de la cuenta de resultados como punto crucial: ser capaces de generar más ingresos, obtener mayor rentabilidad en nuestros negocios y reducir los gastos en la medida de lo posible. En cierta manera, lo hemos conseguido. Los dos primeros trimestres de 2011 muestran un significativo cambio de tendencia con respecto a los últimos trimestres del ejercicio anterior, que se manifiesta tanto en una mejora del beneficio como de los ingresos por margen de intereses. Y todo ello man- teniendo la misma calidad de activos que siempre ha caracterizado a Bankinter. Creo además que la situación de los mercados nos va a ser algo más favorable en 2011 de lo que lo fue en 2010, lo cual nos va a ayudar a mejorar el margen de intereses. Sorpresas e a s P: Tras una carrera tan dilatada, ¿qué es lo que le queda por hacer en el mundo de la empresa? s R: Me queda muchísimo por hacer y por aprender en un mundo tan complejo como el de las empresas, en general, y las compañías financieras en particular. Cada día aprendo cosas nuevas, me enfrento a retos nuevos que hay que resolver. Prefiero no hacer grandes planes a largo plazo, sino ir avanzando cada día con el ánimo puesto en ir mejorando en todo lo que hago por pequeño que ello sea. La carrera de la vida, tanto a nivel personal como profesional, está llena de pequeñas y grandes sorpresas, de proyectos interesantes que se nos van planteando y que, precisamente por eso, por no estar planificados, son si cabe más apetecibles. No obstante, me considero una persona afortunada y estoy satisfecha de Nº 184 SEP?11 lo que he hecho hasta hoy. Mi proyecto de vida es, por lo tanto, el que estoy llevando a cabo cada día, en mi trabajo, con mi familia y con mis amigos. No tengo otro proyecto que seguir avanzando por el camino que me he trazado. Los efectos de la crisis s e a rss s P: ¿Cómo valora los efectos de esta crisis en nuestro país? ¿Cómo cree que va a evolucionar la economía en España? s R: Soy consciente de los graves momentos por los que pasa la situación económica de nuestro país, especialmente de los niveles de paro a los que hemos llegado y que afectan fundamentalmente a los jóvenes; algo que es, claramente, el problema más grave

Página 10 del número 184, de septiembre de 2011
Número 183Número 184, de septiembre de 2011Número 185

Número 184, de septiembre de 2011