Qué
Cuándo

Página 58 del número 182, de julio de 2011

pg58-59 bucolic+cotesa 20/6/11 13:48 Página 1 58 turismo Bucolic pasa a gestionar en nuestra región las Posadas Reales de Santa Quiteria y la Casa del Abad y la Posada Fuentes Carrionas La cadena dirige una red de ocho hoteles rurales con encanto en Cantabria y Castilla y León, donde prevé contar con un establecimiento por provincia L Patio de Casa del Abad, en Ampudia (Palencia). as Posadas Reales de Santa Quiteria, en el pueblo soriano de Somaén, y la Casa del Abad, en Ampudia (Palencia), son las dos últimas incorporaciones a la cadena cántabra Bucolic Hoteles, constituida el pasado año y que cuenta con una red de ocho establecimientos de alta gama en Cantabria y Castilla y León. Se trata de dos emblemas dentro del turismo rural de calidad en nuestra comunidad autónoma y esta sociedad se encarga de su gestión desde septiembre de 2010 y abril de este año, respectivamente. También dirige en nuestra región la Posada Fuentes Carrionas, en la Montaña Palentina. La filosofía de negocio de esta compañía es la gestión de los establecimientos, ?en ningún momento se plantea la adquisición en propiedad de los mismos?, señala José Daniel Cosgaya, presidente y consejero delegado de Bucolic. El denominador común de estos Nº 182 JUL?11 hoteles y posadas con encanto es que pertenecen a profesionales ajenos a la actividad hotelera. En el caso de Santa Quiteria y Casa del Abad, son arquitectos que ?han dedicado parte de su vida y sus ahorros a obras de arte, como son ambos hoteles, igual que ocurre con los ubicados en Cantabria. Pero no son ellos en primera persona los que se encargan de la gestión, sino que han buscado a los mejores gestores posibles para mantener un patrimonio personal en forma de edificios catalogados y obtener la mayor rentabilidad posible del negocio hotelero. Y en este contexto, han confiado en nosotros?, apunta Cosgaya. Plan de crecimiento Bucolic Hoteles se plantea un plan de crecimiento, sobre todo en comunidades autónomas limítrofes a Cantabria, pues su objetivo es ?ser líderes del sector en España?, precisa Marcos Mantecón Guitián, consejero delegado y director general. De hecho, en Castilla y León tienen operaciones en estudio y aspiran a contar con un hotel por provincia. El resto de establecimientos que conforman la cadena, situados en Cantabria, son el Palacio de Guevara, en Treceño; el Palacio Caranceja, en Reocín; el Palacio Torre de Ruesga, en Valle; el Casón de la Marquesa, en Arenas de Iguña; y el Mirador de Lanchares, en Campoo de Yuso. Todos ellos se caracterizan por ocupar edificios singulares, cargados de historia -el Palacio Torre de Ruesga ha cumplido 400 años-, por su reducido número de habitaciones y por consiguiente el trato cercano y personal al

Página 58 del número 182, de julio de 2011
Número 181Número 182, de julio de 2011Número 183

Número 182, de julio de 2011