Qué
Cuándo

Página 59 del número 182, de julio de 2011

pg58-59 bucolic+cotesa 20/6/11 13:48 Página 2 turismo 59 Cotesa aplica las nuevas tecnologías al turismo Vista de Posada de Santa Quiteria en Somaén (Soria). cliente. Otro sello de los hoteles Bucolic es que pueden acoger reuniones de empresa, banquetes y todo tipo de eventos sociales. Además, cuidan mucho la gastronomía, con productos de primera calidad y propios de la zona donde se sitúa cada establecimiento; y por su situación geográfica permiten una combinación perfecta de turismo alternativo, cultural y de aventura. Accionistas Bucolic es una sociedad integrada por 23 accionistas vinculados en su mayor parte al sector del turismo y la hostelería. De hecho, algunos de ellos son propietarios de hoteles rurales en Cantabria. Parte con un capital social de 314.000 euros y el objetivo es crear una cadena de hoteles rurales de la gama más alta, cambiar su sistema de gestión, mejorar la comercialización y poner en valor las sinergias de las actuaciones como grupo, tales como la puesta en marcha de una central de reservas para todos sus esta- blecimientos y de compras. Con ello pretenden resolver los numerosos problemas, principalmente económicos, que se plantean en estos ?momentos difíciles?, apunta Cosgaya, quien añade que quieren dar un ?fuerte impulso al sector, ya que observamos enormes posibilidades de mejora y un negocio con gran potencial en las zonas donde estamos implantados?. A pesar de que han recibido muchas solicitudes para integrarse en este grupo, los responsables de Bucolic han fijado unos criterios para dar entrada a nuevos establecimientos, como explica el consejero delegado: ?buscamos hoteles que acrediten unos importantes niveles de calidad y pertenezcan a clubes como Cantabria Infinita, Posadas Reales y Rusticae. Además, deben ubicarse en edificios singulares y tener capacidad para acoger eventos, ya que una parte importante de la facturación procede de este tipo de celebraciones?. Nº 182 JUL?11 Cotesa, filial del Grupo Tecopy y una de las firmas referentes en Castilla y León en sistemas de información geográfica y tecnología aplicados al análisis, planificación y gestión territorial, ha apostado por el turismo y ha ampliado su portafolio de servicios con el desarrollo de herramientas dirigidas a este sector para que el ciudadano tenga acceso a ?una información turística de calidad de forma rápida y sencilla?, señalan los responsables de la compañía. En concreto, pone a disposición de las administraciones y empresas de este sector una serie de aplicaciones capaces de ofrecer servicios para la planificación de rutas turísticas y culturales, bien previas al viaje o para ser utilizadas una vez en destino, a través de terminales con acceso a Internet, o en escenarios sin conexión, donde se requiere la descarga de las aplicaciones en el teléfono móvil. Cotesa confecciona guías virtuales, callejeros, Cotesa ha desarrollado portales turísticos, aplicaciones para la planificación de rutas turísticas diseño e impresión y culturales. de series de mapas y aplicaciones de realidad aumentada, entre otros servicios. Una de las principales ventajas para el viajero es que puede utilizar estas herramientas en todos los ámbitos del turismo, ya sea cultural, gastronómico, enoturismo, ecoturismo, deportivo o de aventura. Geolocalización Esta iniciativa permite sacar provecho de los beneficios de la geolocalización de puntos de interés turístico mediante dispositivos móviles y acceder a gran cantidad de información de forma inmediata y mediante interfaces ?muy intuitivas?, para potenciar esta actividad clave para la economía castellana y leonesa.

Página 59 del número 182, de julio de 2011
Número 181Número 182, de julio de 2011Número 183

Número 182, de julio de 2011