Página 40 del número 182, de julio de 2011
pg40 urcacyl 20/6/11 11:41 Página 1 40 empresas Gabriel Alonso, reelegido presidente de Urcacyl La agrupación representa a 193 cooperativas agropecuarias de Castilla y León, con más de 50.000 socios y una facturación global de 1.850 millones L os socios de las cooperativas agrarias y ganaderas de Castilla y León integradas en Urcacyl renovaron su confianza en el presidente, Gabriel Alonso Resina, quien se mantendrá en el cargo durante cuatro años más. Así se decidió en la Asamblea General celebrada el pasado mes de mayo en Valladolid, ante más de un centenar de representantes de estas sociedades. Alonso Resina obtuvo el respaldo de la Asamblea con 853 votos, casi un 70% del total de papeletas depositadas en las urnas y tras la reelección manifestó mostrarse agradecido y ?más responsabilizado, ya que ahora me habéis elegido siendo conocedores de mi trayectoria?. Urcacyl agrupa a 193 cooperativas con más de 50.000 socios y un volumen de negocio global de 1.850 millones de euros. La jornada sirvió también para elegir al Consejo Rector, en el que se mantienen Lucas Ferreras, de Agropal (Palencia), que ocupará el cargo de vicepresidente y representará al sector de cultivos herbáceos; Jesús Carrión, de la Cooperativa APP Tierras de Castilla y León, de Magaz de Pisuerga (Palencia), por el sector de las patatas, que desem- peñará labores de secretario; Julio del Río, de Acor (Valladolid), por el sector de remolacha; Leopoldo Quevedo, de la Cooperativa Arlanza, de Villalmanzo (Burgos), en suministros; Fernando Antúnez, de Cobadú, con sede en Moraleja del Vino (Zamora), por el sector porcino; y el propio Gabriel Alonso, de Cocope, de Peñafiel (Valladolid), que representa al ámbito vitivinícola. El Consejo Rector incorpora a cuatro nuevos miembros en esta nueva etapa, como son Arturo Amigo, de Cofrubi, de Carracedelo (León), en el sector de frutas y hortalizas; Francisco Javier Blanco, de Copiso (Soria), quien representará al área de piensos; Juan Bravo, de la cooperativa Lacto Unión de Saldaña (Palencia) por el sector de vacuno; y Marceliano Navarro, de Cogala, de Toro (Zamora), por ovino y caprino. Asimismo, José Luis Pérez, de CAR; Fernando Herrero, de Alta Moraña; y Armando Caballero, de Cocetra, fueron designados interventores de cuentas. Fomento del cooperativismo La jornada concluyó con la clausura de Silvia Clemente, consejera de Agricultura y Ganadería; y Fernando Marcén, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de España. Clemente subrayó el importante papel que juegan las cooperativas y señaló que son una prioridad del Gobierno regional. ?Europa tiene que poner su atención en las cooperativas, en los jóvenes y en los precios. Ése es nuestro objetivo?. En este sentido, expuso que la Consejería de Agricultura y Ganadería destinó en el último cuatrienio 37 millones de eu- Nº 182 JUL?11 Gabriel Alonso Resina, presidente de Urcacyl, con el Consejo Rector de la agrupación. ros para fomentar el cooperativismo. La consejera de Agricultura insistió en que el relevo generacional y la incorporación de jóvenes al campo ?son claves para el futuro y esto sólo se puede solucionar con cambios, una nueva regulación en la Política Agraria Comunitaria y fomentar las asociaciones de agricultores y ganaderos?. Clemente indicó que su Departamento ha trabajado en la pasada legislatura para avanzar en la concentración de la oferta y de este modo ?asumir poder en las negociaciones de los precios?. El Ejecutivo regional ha aprobado una línea de ayudas que apoya acuerdos comerciales entre cooperativas, que desempeñen papel de tractoras con otras de menor dimensión. Se han presentado un total de cuatro peticiones que engloban a una veintena de sociedades. Esas empresas son Consorcio de Promoción del Ovino, Asovino, Cooperativa Ganaderos de Valladolid y Ovino de Campos.
