Página 19 del número 180, de mayo de 2011
pg16-22 entrevista herrera 12/4/11 10:20 Página 4 entrevista 19 en todos los sectores, y para éste la previsión es de un crecimiento mayor aunque todavía insuficiente para remontar con fuerza. El hecho de que los países de nuestro entorno se estén recuperando a más velocidad que España hace que el sector exterior constituya una aportación esencial, y en 2010 hemos alcanzado una cifra récord de 10.500 millones en exportaciones. Si fuéramos capaces de recuperar la confianza en el ámbito interno, eso sería decisivo. Depende, y mucho, del Gobierno de la Nación, pero también de todos, de la capacidad de esfuerzo, de imaginación y de empeño que todos le echemos. Ante todo, y por encima de todo, en absoluto debemos ceder a la resignación. Modelo autonómico s P: El actual modelo autonómico de España ha demostrado su validez en estos años, pero ¿de verdad no se puede analizar dónde hay sobredimensionamiento de es- ?El paro es el principal problema, el mayor drama que hoy tiene y vive Castilla y León? tructuras, duplicidad de organismos para el mismo fin, endeudamientos galopantes, plantillas excesivas, fundaciones públicas de dudosa utilidad o gastos supérfluos? s R: Por supuesto que sí, hay que analizar dónde están los excesos y ponerles coto. En Castilla y León defendemos hasta tal punto eso, que llevamos años haciéndolo. Nosotros ahora no tenemos que plantearnos el ahorro que supondría prescindir de un canal público de televisión, porque somos una de las pocas comunidades autónomas que nunca lo ha tenido, como tampoco hemos creado una policía autonómica, ni delegaciones de naturaleza política en el exterior. En estructura administrativa, otros están descubriendo en 2011 que se puede funcionar con un único delegado de la Junta en cada provincia, cuando en Castilla y León Nº 180 MAY?11 eso lo hicimos a mediados de los años 80. Si hablamos de empresas y entidades públicas, hay comunidades de las que dependen 300; en Castilla y León, en 2011, vamos a pasar de 19 a 16. Por tanto, somos una de las comunidades autónomas que más alto y claro puede hablar de acabar con los excesos, porque a lo largo de todos estos años hemos sido prudentes para no cometerlos. Ahora bien: con lo que hay que acabar es con los excesos, no con el modelo autonómico. Dentro del modelo se pueden hacer bien las cosas, y dentro del modelo se puede seguir mejorando. Convertir a las autonomías en el chivo expiatorio del déficit sólo puede interesar a su auténtico y principal responsable, al Gobierno socialista de la Nación, ése que tanto presumía de ser quien más gastaba en medidas de
