Página 63 del número 176, de enero de 2010
breves7 isolux 20/12/10 12:25 Página 2 Isolux Corsán se adjudica la construcción de la Unidad de Captura de C02 en León La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) ha adjudicado a Isolux Corsán por un total de nueve millones de euros la ingeniería y construcción de la Unidad de Compresión y Purificación de dióxido de carbono, que completa la Planta de Captura de CO2 promovida en la localidad de Cubillos del Sil (León). Este complejo contará con tecnología de destilación criogénica de última generación desarrollada por la multinacional europea Air Liquide para extraer el dióxido de carbono producido por la planta experimental paso previo a su transporte y posterior almacenamiento. Con la construcción de dicha unidad, Ciuden da un impulso a la puesta en marcha de una Planta de Captura de CO2, única en el mundo para validar a escala comercial las tecnologías de captura por oxicombustión, transporte y almacenamiento geológico de CO2 (CAC), que permitirán renovar el actual parque de centrales térmicas por otras de cero emisiones. Cambio climático La Comisión Europea, que financia junto con el Gobierno español la construcción de esta planta, considera que la CAC representa un instrumento de primer orden en la lucha contra el cambio climático, ya que permite testar tecnologías para su posterior comercialización que permitirán reducir hasta en un Obras en la planta de Captura de CO2 promovida en la localidad de Cubillos del Sil (León). 90% las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de centrales térmicas de carbón e industria pesada, como el sector cementero, entre otras actividades industriales. Según el director general de Energía de Isolux Corsán, Javier Riera, ?a través de esta innovadora tecnología, Ciuden contribuirá a cumplir los compromisos de emisiones de CO2 establecidos en el protocolo de Kioto para España?. En la construcción y puesta en marcha de esta instalación en Cubillos del Sil, participan las compañías Mecanotaf (preparación de combustible), Foster Wheeler España (caldera de lecho fluido circulante), Biomass (caldera de carbón pulverizado y preparación comburente), Grupo Sodes (limpieza de gases) e Isolux Corsán (integración, sistema de control y compresión y purificación de CO2). Acuerdo de la Cámara de Comercio de Valladolid con el Banco Santander para facilitar la financiación del ICO José Rolando Álvarez, presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid, en el centro, junto a los directivos del Banco Santander. José Rolando Álvarez Valbuena, presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid; Víctor Lajo Rivera, director de Empresas del Banco Santander en Castilla y León; y Herminio Rubio Cámara, director de Zona de Valladolid de la entidad bancaria, firmaron recientemente un convenio para facilitar el acceso de las pymes y autónomos a las líneas de financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO) a través del Programa ICO Directo. El Banco Santander pondrá a disposición de la institución cameral y las empresas de su demarcación un teléfono 902 de consultas para la tramitación y formalización de estas operaciones. Además, facilitará una relación de oficinas para la realización de los trámites aprobados en su ámbito y asesorará a los beneficiarios en la canalización de las solicitudes. Según Álvarez Valbuena, ?las pymes necesitan financiación y no todas están en condiciones de presentar un plan de negocio. Por eso, la Cámara debe contribuir a acercar los servicios de los bancos, y en este caso del Santander, a las empresas?. Nº 176 Enero 2011