Página 62 del número 176, de enero de 2010
breves7 isolux 62 63 20/12/10 12:25 Página 1 actualidad La Junta subvenciona con 35 millones 23 proyectos empresariales con una inversión global de 313 millones La Junta aprobó el pasado mes de diciembre una batería de subvenciones por 35 millones para financieras 23 proyectos empresariales, que mueven una inversión global superior a los 313 millones y servirán para crear 406 empleos y mantener otros casi 7.760 puestos de trabajo. De estos proyectos, 20 han sido declarados de Especial Interés y el resto pertenecen a desarrollos de I+D+i. Entre las empresas beneficiarias, destacan Edscha (Burgos), que cuenta con un proyecto para la adquisición de los activos de Fabricación Bisagras; Inmotia Engineering (Burgos), para financiar la fabricación de un demostrador de vehículo de transporte de pasajeros en entornos urbanos; Post Personas Objetivos Strategias Tecnologías (León), para impulsar un proyecto de creación de una nueva firma de base tecnológica; y Bridgestone Hispania (Burgos), que fabrica un nuevo neumático de baja resistencia a la rodadura, ahorra combustible y tiene altas prestaciones. Bodega Liberalia, en la Feria del Libro de Guadalajara (México) Julio Valles, presidente de la Academia de Gastronomía de Castilla y León, con una botella de ?Liberalia Tres? en el stand de Castilla y León en la Feria del Libro de Guadalajara (México). El Liberalia Tres fue el tinto elegido para la comida inaugural ofrecida por Castilla y León en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), celebrada el pasado mes de noviembre. La bodega zamorana acogida a la Denominación de Origen Toro también estuvo presente en las catas guiadas ofrecidas en el espacio Vinoteca, y que estuvieron dirigidas a la prensa especializada y público del certamen. Según los responsables de Liberalia, esta muestra ha supuesto un gran impulso a la exportación de sus vinos en el mercado mexicano. Gamesa construirá en Lerma el aerogenerador en tierra más potente del mundo Gamesa cuenta con seis centros productivos en Castilla y León, además de promover parques eólicos con una potencia instalada de 400,2 MW. Gamesa invertirá cerca de siete millones de euros en el banco de ensayos y la adaptación de las instalaciones de la planta de Lerma (Burgos) para producir uno de los principales componentes de su nuevo aerogenerador, que con un potencia unitaria de 4,5 MW es en la actualidad el más potente del mercado eólico en tierra en el mundo. La compañía ya ha iniciado la comercialización e industrialización del aerogenerador y prevé la fabricación de las preseries en 2011 y la fabricación en serie en 2012. Gamesa G10X-4,5 MW, que cuenta con un rotor de 128 metros de diámetro y una torre híbrida fabricada en hormigón y acero de 120 metros, presenta un menor coste de energía y una facilidad de transporte e instalación similar a la de una turbina de 2 MW. Este aerogenerador incluye el desarrollo de innovaciones tecnológicas novedosas hasta ahora en el mercado, basadas en conceptos de diseño y validación equiparables a los de industrias como la aeronáutica. Además, la producción anual de un único aerogenerador de estas características puede proporcionar electricidad para un año a 3.169 hogares, sustituir cerca de 1.000 toneladas equivalentes de petróleo (tep/año) y evitar la emisión a la atmósfera de 6.750 toneladas de CO2/año. Implantación en Castilla y León En Castilla y León, la compañía, donde posee una plantilla de 577 personas, produce la multiplicadora en las instalaciones de Lerma y la pala en las de Miranda y realiza los servicios de operación y mantenimiento de aerogeneradores, a través de su Centro Regional de Operaciones. Además, tiene una fábrica de fundición de componentes en Burgos. La presencia industrial de Gamesa en nuestra región se completa con las factorías de nacelles en Ágreda (Soria) y Medina del Campo (Valladolid). Por otra parte, en nuestra comunidad autónoma, Gamesa ha instalado un total de 2.583 MW. Como promotor eólico, la compañía ha puesto en operación 400,2 MW y dispone de una cartera en distintas fases de desarrollo de 538,5 MW. Nº 176 Enero 2011