Página 35 del número 176, de enero de 2010
ayudas empleo 17/12/10 13:08 Página 1 Más de 10.200 personas se benefician de las ayudas de Ecyl para encontrar o mantener el puesto de trabajo El Servicio Público de Empleo destina 44,5 millones de euros a estas líneas en 2010 n una coyuntura marcada por las altas tasas de paro tanto en Castilla y León como en España, el Servicio Público de Empleo (Ecyl), dependiente de la Consejería de Economía y Empleo, destinó unos fondos superiores a los 44,5 millones de euros a las diferentes líneas diseñadas para el mantenimiento y la recuperación de empleo, que beneficiaron a 10.237 personas durante 2010. Por número de beneficiarios, el programa más importante fue el de Fomento de Empleo por Cuenta Ajena, al que se acogieron 3.915 ciudadanos, con unas ayudas por valor de 16,67 millones de euros, a los que hay que añadir 1,6 millones de euros habilitados para apoyar la contratación de 200 jóvenes menores de 30 años. Respecto a la línea de autoempleo, contó con una partida de casi 16,9 millones de euros, canalizados a 2.838 autónomos. De este montante, el 91% se dedicó a fomentar el autoempleo y el 9% a subvenciones por la contratación de un trabajador. Otra línea con un elevado número de beneficiarios fue la de conciliación de vida laboral y familiar, que contó con unos fondos de 2,38 millones de euros para 1.700 personas. La Consejería de Economía y Empleo complementa estos programas con otras actuaciones para impulsar el dinamismo empresarial, la economía social y el mercado laboral. Así, durante el pasado ejercicio destinó 75.000 euros al fomento del asociacionismo de los trabajadores autónomos y otros 215.000 euros al apoyo del asociacionismo de las cooperativas y sociedades laborales; 119.000 euros para la difusión y fomento del espíritu emprendedor; y 475.000 euros para el fomento y la difusión de la economía social. Además, 48 mujeres del medio rural se beneficiaron de una subvención global por 13.503 euros para convertirse en autónomas. E sociedades de este tipo contaron con unos fondos por más de 406.000 euros. Por último, la Consejería de Economía y Empleo destinó casi 54.000 euros a 71 personas dentro de la línea de ayudas para el pago de cuotas de la Seguridad Social a los trabajadores beneficiaros de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único. Cooperativas y sociedades laborales En cuanto a las ayudas para el fomento de las inversiones para la creación o desarrollo de cooperativas y sociedades laborales para la incorporación de socios trabajadores, se destinaron 400.000 euros que beneficiaron a 63 personas; mientras que 75 Nº 176 Enero 2011 Ignacio Ariznavarreta, viceconsejero de Empleo.