Qué
Cuándo

Página 36 del número 176, de enero de 2010

iberaval 17/12/10 36 37 13:09 Página 1 apoyos financieros Alianza entre Iberaval, Cecale y Feacyl para facilitar financiación a pymes y autónomos La línea cuenta con un fondo de 24 millones de euros para inversiones y circulante El apartado de inversión incluye préstamos avalados de hasta 1,2 millones de euros, con unas tasas del Euríbor más entre un 1,25% y un 1,5%, en función de la modalidad elegida, con un período de amortización de entre tres y 15 años. En el caso de las empresas que necesiten mejorar su tesorería, la línea de circulante fija préstamos avalados de hasta 1,2 millones de euros como máximo, a un tipo de interés del Euríbor más 1,5% y con un plazo de devolución de entre tres y seis años. ?Para garantizar oxígeno a las pymes en los momentos tan delicados que están atravesando, el documento permite que, tanto para inversión como para circulante, exista la posibilidad de fijar un tiempo de carencia de dos años para empezar a reintegrar las cantidades?, recordó Álvarez. De izquierda a derecha, José Rolando Álvarez, Jesús María Terciado y Javier Cepedano, presidentes de Iberaval, Cecale y Feacyl, respectivamente. beraval firmó el pasado mes de diciembre en Valladolid un acuerdo de colaboración con Cecale y Feacyl para favorecer el acceso a financiación a pymes y autónomos. A través de una línea de préstamos, dotada con 24 millones de euros, los beneficiarios por cuenta propia podrán realizar operaciones por un importe máximo de 24.000 euros, a un tipo de interés del Euríbor más 1,5% y con un plazo de devolución de entre tres y seis años. ?Se trata de microcréditos que se concederán de forma casi instantánea con los que queremos apoyar a los emprendedores de nuestra región. Somos conscientes de que muchos empresarios lo están pasando mal en la actual situación económica y están realizando un gran esfuerzo para salir adelante, con tremendos sacrificios personales?, explicó José Rolando Álvarez, presidente de la SGR, que cuenta ya con más de 17.100 socios. Este convenio, ?que es el resultado de la unión de fuerzas?, contempla también el acceso preferente a productos y servicios ?en condiciones muy ventajosas?, tanto en lo relativo a nuevas inversiones como a la mejora del circulante de los negocios, según apuntó el máximo responsable de Iberaval, que recordó que cada día Castilla y León pierde diez autónomos ?debido, en muchos casos, a la falta de una financiación adecuada?. I Tabla de salvación Por su parte, Jesús María Terciado, presidente de Cecale, agradeció la implicación de Iberaval con el colectivo de los autónomos, cuyos productos ?están siendo la tabla de salvación para muchas pequeñas y medianas empresas de nuestra región?. Terciado hizo especial hincapié en los ?graves? problemas que padecen los trabajadores por cuenta propia desde que comenzó la crisis, como la merma de la demanda, la falta de créditos y el incremento de la morosidad, entre otros. Este convenio sirvió para incrementar también la presencia de la patronal en la SGR como socio protector, ?pues creemos que es la mejor fórmula para apoyar a Iberaval en su labor de instrumento financiero idóneo para facilitar el acceso a préstamos de los proyectos empresariales, especialmente los de las nuevas compañías de Castilla y León?, puntualizó. En este sentido, Cecale suscribió 16 participaciones sociales, por las que desembolsará un 25% de su valor nominal. Javier Cepedano, presidente de Feacyl, aseguró que esta iniciativa supone un ?balón de oxígeno? para los autónomos, así como para promover la creación de nuevo tejido empresarial. Asimismo, aprovechó su intervención para incidir en los servicios que la Federación ofrece a los trabajadores por cuenta propia. Nº 176 Enero 2011

Página 36 del número 176, de enero de 2010
Número 175Número 176, de enero de 2010Número 177

Número 176, de enero de 2010