Qué
Cuándo

Página 96 del número 175, de diciembre de 2010

congreso economía 18/11/10 96 97 12:18 Página 1 XII Congreso de Economía Innovación e internacionalización como claves de la competitividad de Castilla y León Empresarios, políticos y expertos analizan en el XII Congreso de Economía los retos de la región para recuperar su crecimiento Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo, durante la inauguración del XII Congreso de Economía de Castilla y León. astilla y León presenta en la actualidad unos datos económicos comparativamente mejores que el conjunto de España, gracias, en buena medida, a la apuesta por la innovación y la internacionalización. Así lo explicó Tomás Villanueva, vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Empleo, en la inauguración del XII Congreso de Economía de Castilla y León, celebrado el pasado mes de octubre en Valladolid. ?Crecemos más que la media española, ya que nuestra región presentó en el segundo trimestre de 2010 una tasa de crecimiento interanual del PIB de un 0,3%, frente a la contracción de la economía española de un 0,1%. Convergemos con Europa con más rapidez que la media nacional, siendo la segunda comunidad autónoma pluriprovincial española, según los datos de Eurostat, que más ha convergido en el período 2000-07, sólo por detrás del País Vasco. Tenemos menos desempleo, una balanza comercial equilibrada, en contraposición a los fuertes desequilibrios de la balanza nacional; nuestra producción industrial evoluciona mejor que la media nacional y somos la quinta región española en esfuerzo tecnológico. C Podemos decir con orgullo que en los últimos 15 años hemos sido capaces de aumentar este capítulo en mayor proporción que el conjunto de España y sólo durante 2008 -último año con datos disponibles- el aumento del gasto en investigación y desarrollo fue del 19,21% en Castilla y León, más de nueve puntos superior al del conjunto de España, que se situó en el 10,19%?. Sobre estos datos, Villanueva señaló que no pueden ?llevarnos al conformismo, pues sufrimos igual que el conjunto del país, los efectos de una crisis económica muy severa?. El vicepresidente segundo del Gobierno autonómico recordó a los asistentes a la apertura del Congreso que la estrategia de la Junta para potenciar la innovación y la internacionalización viene de lejos, como lo demuestra el primer acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación de Castilla y León, vigente en el período 2005-09, revisado para el período 2010-13 con el objetivo de alcanzar a su término los 300 actores regionales para el ámbito de las redes de excelencia y proyectos de I+D+i nacionales e internacionales y multiplicar por tres el retorno de los fondos recibidos en el nuevo programa marco de la UE. Y, por otra parte, el I Plan de Internacionalización Empresarial de Castilla y León 2004-07, que permitió superar las 4.000 empresas exportadoras y que tuvo continuidad en el II Plan 2008-11, que se fijó como reto profundizar en la ampliación geográfica de nuestras exportaciones, ?porque diversificar es siempre una receta válida, más aún en tiempos de crisis?, matizó Villanueva. ?Todo el trabajo realizado hasta ahora ha propiciado que la nuestra sea una región cada vez más abierta. De acuerdo con la información suministrada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, Castilla y León aumentó sus exportaciones un 21% en el primer semestre de Nº 175 Diciembre 2010

Página 96 del número 175, de diciembre de 2010
Número 174Número 175, de diciembre de 2010Número 176

Número 175, de diciembre de 2010