Qué
Cuándo

Página 95 del número 175, de diciembre de 2010

agropal 18/11/10 12:18 Página 1 Silvia Clemente, consejera de Agricultura y Ganadería, durante su visita a las instalaciones de Agropal en Palencia. Agropal proyecta invertir 37 millones en cinco años El grupo cooperativo quintuplica su facturación en diez años hasta los 120 millones gracias a su diversificación ?Es un modelo a seguir por el resto de las cooperativas de Castilla y León?, señaló Silvia Clemente, consejera de Agricultura y Ganadería, durante la visita que realizó el pasado mes de noviembre a las instalaciones en Palencia del Grupo Cooperativo Agropal, una sociedad integrada por más de 2.000 agricultores y ganaderos de las provincias de Palencia, Burgos, Valladolid y Zamora. Asimismo, Clemente destacó que esta empresa ha multiplicado por cinco sus resultados en la última década hasta alcanzar los 120 millones de euros en 2009, con una plantilla de 150 trabajadores. A su juicio, este crecimiento se debe ?a un trabajo organizado, la diversificación de sus actividades y la integración de los socios de diferentes provincias de nuestra comunidad autónoma?. La sociedad se encuentra entre las tres mayores cooperativas y 50 primeras empresas por volumen de negocio de la región. En su intervención, la consejera de Agricultura y Ganadería apuntó: ?cuanta más capacidad productiva tienen las cooperativas, más valor añadido consigue el sector primario de nuestra comunidad autónoma y en esto Agropal es ejemplar?. Por su parte, Lucas Ferreras, presidente de Agropal, confió en que esta visita a los servicios centrales de la firma y al supermercado Cereaduey sirvan para constatar ?que somos un grupo fuerte capaz de dar respuesta a los intereses de los agricultores y ganaderos de esta región?. En cuanto al futuro de la empresa, Ferreras indicó: ?tenemos los profesionales mejores cualificados y la implicación de todos nuestros socios; sabemos cuáles son la necesidades del campo y la ganadería; y lo más importante, todo lo que hacemos siempre está enfocado a buscar el mayor beneficio para nuestros asociados?. Entre los proyectos de Agropal para intensificar su diversificación, que ascienden a 37 millones de euros en cinco años, sobresalen la construcción de una planta de nutrición animal y un centro logístico de fertilizantes con capacidad para producir 3.000 toneladas diarias y almacenar 30.000 toneladas de estos productos. Asimismo, trabaja en la modernización y mejora tecnológica de la fábrica de queso de Baltanás, en la que invertirá diez millones de euros para duplicar su producción en tres años. Otras iniciativas de esta cooperativa son la edificación de unas instalaciones para la transformación y valoración de cereales y de una planta de producción de bioenergía a partir de residuos agrícolas; así como la creación de una macroexplotación con 4.000 cabezas de ganado ovino. Actividades Este grupo fundado en 1971 comercializa cada año 279.000 toneladas de cereales y otras 40.000 de alfalfa y forraje. Además, distribuye 51.000 toneladas de fertilizante, diez millones de litros de gasóleo y 20.000 toneladas de piensos en cada ejercicio. La diversificación de su negocio incluye la gestión de una fábrica de quesos y transformación de productos lácteos en Baltanás (Palencia), que produce Quesos Cerrato y Leche Cerrato. Su actividad permite recoger 25 millones de litros de leche a 200 ganaderos de la región para producir 2.500 toneladas de queso cada año. Además, la sociedad posee en la capital palentina el supermercado Cereaduey, con una superficie de 1.400 metros cuadrados, que ha triplicado su facturación en los últimos cinco años hasta alcanzar los 8,7 millones de euros en 2009. Nº 175 Diciembre 2010

Página 95 del número 175, de diciembre de 2010
Número 174Número 175, de diciembre de 2010Número 176

Número 175, de diciembre de 2010