Qué
Cuándo

Página 94 del número 175, de diciembre de 2010

panizo 18/11/10 94 95 13:45 Página 1 agrolimentación Destilerías Panizo se sitúa como el segundo productor nacional de orujos Destilerías Panizo es una empresa familiar zamorana dedicada a la elaboración de orujos y licores gestionada en la actualidad por la tercera generación. Su vinculación con esta actividad se remonta a 1938, aunque no fue hasta finales de los 80 cuando comenzaron a embotellar el producto y en la década de los 90 se constituyó la sociedad. Jerónimo, María Jesús y Ana María Panizo se encuentran al frente de la compañía y han apostado por combinar la tradición de la destilación en los antiguos alambiques por la innovación de nuevos productos. La empresa elabora cerca de 3,2 millones de litros, lo que le convierte en el segundo productor nacional de orujos. A finales de 2009, inauguró una nueva fábrica en Camarzana de Tera (Zamora), con una capacidad de destilación de seis millones de litros. La inversión en estas nuevas instalaciones se situó en 1,8 millones de euros. La facturación de la compañía, que superará los once millones de euros en 2010, tiene una particularidad, que explica Jerónimo Panizo, gerente: ?en torno a un 50% de esa cifra de negocio corresponde al impuesto sobre el alcohol, que es un coste más de nuestro producto?. La plantilla media es de 22 personas. Referencias Destilerías Panizo posee siete referencias en el mercado dentro de su gama de orujos. Las que más éxito tienen son el licor de hierbas y la crema de orujo. Además, el aguardiente de orujo está experimentado un notable crecimiento, como indica el gerente. El 15% de su producción se destina a marcas de distribuidor. Respecto a la venta en el exterior, Panizo explica que Destilerías Panizo elabora cerca de 3,2 millones de litros de orujos. el orujo es un producto tradicional español, de ahí que sea muy complicado de exportar, si bien señala que impulsarán esta estrategia ?a largo plazo?. Madrid es su principal mercado, aunque destaca el consumo ?importante? en Castilla y León. El gerente señala que, al ser principalmente un producto de sobremesa sobre todo para hostelería, la nueva Ley del Tabaco ?nos hará un daño terrorífico, porque si después de una comida en un restaurante no puedes fumarte un cigarro o un puro, te vas?. En su afán por dar a conocer el orujo al mayor número de personas posible, organizan un concurso nacional de cócteles para demostrar que este destilado se puede tomar ?de manera diferente?. Nº 175 Diciembre 2010

Página 94 del número 175, de diciembre de 2010
Número 174Número 175, de diciembre de 2010Número 176

Número 175, de diciembre de 2010