Página 89 del número 175, de diciembre de 2010
DO's 18/11/10 12:15 Página 4 marchamo de calidad han aumentado sus ventas gracias, en parte, al potencial turístico de esta zona, lo que ha animado a las empresas a comercializar sus referencias por toda la geografía nacional. Asimismo, la iniciativa Tierra de Sabor ha contribuido a incrementar las ventas de este producto lácteo. Hornazo de Salamanca, reflejo de la tradición Un producto ligado a la historia y tradiciones de la ciudad de Salamanca. Así se define el Hornazo de Salamanca, acogido a Marca de Garantía desde el año 2007, a la que están adscritos cuatro operadores, con una producción amparada de 74.000 unidades en 2010, que se traducen en 1,25 millones de euros. Como señalan en el Consejo regulador, el Hornazo de Salamanca acogido a Marca de Garantía se encuentra en continuo crecimiento, pese a la recesión económica, aprovechando el impulso que tienen en el mercado los productos de calidad. Se mantiene el nivel ascendente de ventas y la intención es promocionarlo a nivel nacional. La producción de la Denominación de Origen Protegida Mantequilla de Soria supera los 90.000 kilos La principal limitación de la Denominación de Origen Protegida Mantequilla de Soria es la reducida cantidad de materia prima dis- ponible, que marca el tope de elaboración en 100.000 kilos de sus tres variedades: natural, salada y dulce, que en 2009 supusieron, 57.700 kilos, 17.575 y 15.005 kilos, respectivamente (90.280 kilos en total). Este producto se comercializa en tiendas gourmet y delicatessen y algunas grandes superficies a nivel nacional, además de por las propias pastelerías elaboradoras. Asimismo, de las cinco empresas inscritas, hay cuatro ganaderías que aportan los 3,4 millones de litros de leche con la que se obtiene esta referencia. Pan de Valladolid incrementa sus ventas un 10% en hostelería y un 4% en hogares Pan de Valladolid aumentó sus ventas un 10% en hostelería y en torno a un 4% en hogares en 2009 respecto al ejercicio anterior, en el que se comercializaron 657.403 unidades de este alimento, ?lo que denota que nos hemos posicionado de manera adecuada en algunas cadenas de supermercados que quieren contar con productos autóctonos?, explican los representantes de la Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan de Valladolid. Esta marca de garantía -que reúne las variedades de canteros, cuadros, polea, pico, flama lechuguino, blanca o fabiola, rústico y riche- agrupa a cuatro grandes empresas de la provincia que utilizan harina con unas características definidas y molturadas en fábricas de Castilla y León. Nº 175 Diciembre 2010
