Qué
Cuándo

Página 83 del número 175, de diciembre de 2010

tierra de sabor 18/11/10 12:12 Página 2 con 920 referencias. En el caso del grupo presidido por Isidoro Álvarez, la promoción permitió que 56 proveedores de los 104 que par ticiparon, que hasta ahora sólo comercializaban sus productos en algunos centros de la enseña del triángulo verde en Castilla y León, pudieran dar a conocer su ofer ta en todos los establecimientos del país, con el impulso que ello conlleva en las ventas. Las pymes han sido las protagonistas de estas acciones, ya que el 65% de las par ticipantes cuenta con menos de 20 trabajadores. De esta forma, se ha conseguido uno de los principales retos de la iniciativa, que es conseguir dar entrada a las compañías agroalimentarias de nuestra comunidad autónoma en la gran distribución. Sin ir de la mano de Tierra de Sabor, las pequeñas y medianas empresas lo hubieran tenido mucho más difícil. Plan de Promoción Esta acción se enmarca en el I Plan de Promoción y Comercialización de la Industria Agroalimentaria de Castilla y León 2008-11, cuyo objetivo es incrementar las ventas del sector y un aumento del consumo de las materias primas de nuestra región, puesto que una de las exigencias de la marca Tierra de Sabor es que los productos sean genuinamente castellanos y leoneses. Se pretende que las referencias amparadas bajo este marchamo sean identificadas con Castilla y León y con la garantía de origen y de calidad que tienen los alimentos producidos en nuestra región. Después de dos años desde la puesta en marcha del Plan de Promoción, la Consejería de Agricultura y Ganadería lleva inver tidos más de 436 millones de euros, destinados a inversión productiva, I+D+i y competitividad de las industrias agroalimentarias, así como a la modernización de las explotaciones agrarias. Todo ello para generar una inversión superior a los 1.250 millones de euros. Asimismo, se ha incrementado un 18,75% el valor de la producción bruta salida de fábrica y ha aumentado hasta los 2.031 millones de euros el valor del consumo de materias primas procedentes de Castilla y León, con un crecimiento del 19,1% desde el inicio de este programa de promoción. Otras campañas A lo largo de 2010 se han desarrollado otras promociones, como la de patatas y hor talizas en 1.084 tiendas de doce cadenas de distribución de España; la del lechazo de Castilla y León, en 935 centros comerciales de siete compañías de distribución y con unos resultados de 424.324 animales comercializados con el distintivo Tierra de Sabor entre enero y agosto, un 62% más que en el mismo período de 2009; una campaña en Leclerc en la que par ticiparon 32 empresas con casi un centenar de productos en los ocho hipermercados que la cadena tiene en España; y la acción con el Grupo El Árbol, desarrollada durante todo el año y con la que se ha conseguido aumentar un 4% las compras a proveedores de la comunidad autónoma hasta superar los 90 millones de euros en este período. Nº 175 Diciembre 2010

Página 83 del número 175, de diciembre de 2010
Número 174Número 175, de diciembre de 2010Número 176

Número 175, de diciembre de 2010