Página 84 del número 175, de diciembre de 2010
ayudas agro 84 85 22/11/10 09:36 Página 1 agroalimentación Más apoyos para las empresas Las ayudas al sector agroalimentario aumentan un 62,5% en 2011 hasta los 65 millones l pasado 30 de septiembre concluyó el plazo de presentación de solicitudes para optar a las ayudas de la línea puesta en marcha por la Consejería de Agricultura y Ganadería a través del Instituto Tecnológico Agrario (Itacyl), por importe de 40 millones de euros, con el objetivo de aportar liquidez a las empresas del sector agroalimentario. La convocatoria fue un éxito, ya que se superaron las previsiones iniciales y entre las peticiones existe un equilibrio entre las que demandan capital circulante para asumir los gastos corrientes de las empresas y las que precisan de capital para inversión productiva. E Préstamos La convocatoria ofrece tres tipos de préstamos: uno para capital circulante, de hasta 600.000 euros por operación, con un mínimo de 50.000 euros; otro para inversiones, de hasta dos millones de euros, con un importe mínimo de 200.000 euros; y un tercer préstamo para inversiones y capital circulante, de hasta dos millones de euros, de los que un máximo de 600.000 euros se pueden destinar a capital circulante. En este último caso, la cuantía mínima es de 200.000 euros para inversiones y 50.000 euros para circulante. Respecto a los criterios de selección a la hora de la concesión de las subvenciones, tienen preferencia las medianas empresas del sector agroalimentario ubicadas en municipios de menos de 25.000 habitantes; las compañías que se dediquen a producción propia, no a la prestación de servicios; las que tengan contratos homologados con agricultores y ganaderos; y las que se encuentren adheridas a la marca de garantía Tierra de Sabor. Ante los buenos resultados obtenidos en esta primera convocatoria, la dotación para esta línea de ayudas se incrementará hasta los 65 millones de euros en 2011, un 62,5% más que en el presente ejercicio, para facilitar el acceso a la financiación externa, que se ha visto reducida por la crisis. Además de aumentar la dotación económica para el próximo ejercicio, se potenciará el consumo de materias primas castellanas y leonesas, puesto que se han establecido criterios de concesión de los préstamos a sociedades que potencien estas compras al sector primario regional. Nº 175 Diciembre 2010
