Página 53 del número 175, de diciembre de 2010
aetical 18/11/10 12:00 Página 2 simular ejercicios de las materias que estudian. Se crearán dos, de informática y química. También se han celebrado en Salamanca dos encuentros transfronterizos, entre España y Portugal, en el que han colaborado empresas e instituciones salmantinas y lusas; uno de ellos orientado a la colaboración entre compañías y otro enfocado al DNI electrónico. En cada una de estas citas han participado cerca de medio centenar de sociedades. Proyectos nacionales Aetical está presente en distintos proyectos nacionales promovidos por la Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (Conetic), en temas de internacionalización y representación en Europa. La agrupación castellana y leonesa colabora asimismo con la Agencia de Inversiones y Servicios que ayuda en la búsqueda de financiación- y Sacyl para sacar adelante proyectos en el ámbito sanitario. Una de las principales aspiraciones de Castro al frente de Aetical es conseguir la puesta en marcha de un centro de referencia en formación TIC. En la actualidad sólo hay dos en Madrid y La Rioja. ?Nos gustaría que estuviera especializado en el ámbito de seguridad?, precisa el presidente de la federación. Falta de liquidez, caída de precios y morosidad ?Como asociación, Aetical ha pasado un año difícil, ya que los objetivos que nos planteamos eran ambiciosos para la situación que preveíamos y la crisis que arrastrábamos, tanto de tesorería como de ideas. Sin embargo, el plan estratégico se ha ido ejecutando y los resultados rozan el sobresaliente. Hemos conseguido mayor liquidez y la ampliación del crédito, lo que nos ha permitido apostar por iniciativas en las que creemos. Además, no hemos tenido ninguna baja por cierre, al menos que se nos haya comunicado?. Ésta es la reflexión de Tomás Castro, presidente de la asociación, quien aboga por una Junta Directiva ?abierta y colaborativa?, basada en la cooperación de los asociados para desarrollar iniciativas ?en beneficio de nuestras empresas y poner en marcha proyectos en común, trabajar en líneas de innovación y desarrollo de las que todos nos podamos beneficiar y estar atentos a lo que ocurra en el sector para ver de qué forma nos repercute. La unión hace la fuerza y en tiempos de crisis te da estabilidad?. No obstante, Castro alerta de que el sector acusa ?la falta de liquidez, la caída de precios, el retraso en los cobros y la morosidad, aunque no tanto como en otras actividades. Se factura con menos beneficio, se tarda más en cerrar un proyecto, aunque después de tocar fondo en 2009, muchas pymes han decidido continuar con sus inversiones y proyectos en el presente ejercicio. Se nota más movimiento y confío en que se mantenga esta tendencia?, precisa. Empresas locales frente a multinacionales Por otra parte, el presidente de Aetical demanda una mayor consideración con las empresas TIC de nuestra comunidad autónoma. ?Las capacidades y proyección de nuestros negocios son tan competitivos como los de las grandes multinacionales. Quizá nos falte su capacidad económica y técnica, pero demostramos que nuestras aptitudes son tan buenas o mejores; y además, más rápidas y ágiles?, asegura. Castro no duda en afirmar que el sector ?se enfrenta a dos situaciones antagónicas, ya que mientras que en nuestro mercado regional parece que se prima -debido a una supuesta mayor calidad de los productos- a empresas de fuera de la región o de carácter multinacional, cuando llegamos a mercados exteriores nos encontramos con la situación de tener que buscar socios locales puesto que se prioriza su presencia?. Nº 175 Diciembre 2010
