Página 52 del número 175, de diciembre de 2010
aetical 18/11/10 12:00 52 53 Página 1 sociedad de la información Aetical traspasa fronteras La asociación pone en marcha un proyecto para que las empresas TIC exporten su tecnología, con París y Londres como primeros destinos arís -donde participa por iniciativa la Fundación ADEuropa- y Londres serán las primeras salidas al mercado exterior de media docena de empresas castellanas y leonesas de la mano de la Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León (Aetical). De hecho, la entidad ha creado recientemente una Unidad de Internacionalización, en colaboración con Ade Internacional Excal, y personal de la agrupación elabora un catálogo de referencias con potencial para comercializarse fuera de nuestras fronteras. ?Hemos solicitado a los asociados que digan si esta iniciativa les interesa y que propongan las zonas que les resultan más atractivas, para posteriormente intentar abordar las que son comunes. Cada empresa tiene que financiar parte de la apuesta. La clave es la colaboración, uniendo esfuerzos y compartiendo riesgos?, explica Tomás Castro, presidente de Aetical, quien añade que el reto es internacionalizar productos ?con un mínimo riesgo, y que después cada negocio pueda abordar su estrategia de forma individualizada en función de sus posibilidades?. Este proyecto será la punta de lanza en 2011 de una batería de iniciativas desarrolladas a lo largo del presente ejercicio, que tendrán continuidad el próximo año, como las gestiones para poner en marcha un sistema de voto electrónico. ?Estamos trabajando en una experiencia piloto implantada en nuestra federación, mediante la que nuestros empresarios que no pueden asistir a las asambleas votan a través del dispositivo móvil con firma electrónica. Este test nos servirá para lanzar esta herramienta y disponer de un repositorio de informes con experiencia en e-voto?, señala el presidente de Aetical. que tenga su especialización en las TIC y quieran unir ideas en favor del sector?. Asimismo, Aetical toma parte en todas las iniciativas inter-clúster impulsadas por la Junta como la relacionada con la movilidad eléctrica. ?También colaboramos con todas las asociaciones provinciales y la Agencia de Inversiones y Servicios para impulsar proyectos de formación y otras iniciativas, como los desayunos con la administración que desde la Asociación Vallisoletana de Empresas de Informática (Avein) se vienen desarrollando a lo largo de 2010 y en los que ya han participado numerosas empresas y representantes de las distintas administraciones locales y regionales. Estas iniciativas se organizarán en el resto de las provincias a solicitud de las empresas?, matiza Castro. Por otra parte, Aetical participa con la Consejería de Fomento en los encuentros donde se abordará la situación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los sectores confiterogalletero, cárnico y lácteo de Castilla y León, entre otros, con la asistencia de instituciones, asociaciones TIC, consejos reguladores, agrupaciones del sector, cámaras de comercio y fundaciones. ?Showrooms? Centro de Seguridad en Internet También en colaboración con la Agencia de Inversiones y Servicios, la federación contribuirá a posicionar los productos de sus empresas asociadas mediante showrooms o encuentros demostradores con otros sectores, que desde principios de 2011 se organizarán en varias ciudades españolas. Este modelo se realizará por áreas de negocio y como punto de partida se ha seleccionado la agroalimentación, actividad a la que seguirán otras con distintas referencias. Además, se ha constituido junto con la Federación de Asociaciones Empresariales de Instaladores y Empresas de Telecomunicaciones de Castilla y León (Feitel) una mesa consultiva del sector TIC denominada Consejo Regional de las Telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información ?en la que queremos que participen todas las agrupaciones empresariales Entre las iniciativas puestas en marcha desde que Tomás Castro asumiera la presidencia de Aetical, destacan también el Centro de Seguridad en Internet (CSI), que permite acercar a los ciudadanos, mediante la colaboración de las administraciones locales, la problemática existente al incumplirse las normas en el mundo virtual, como por ejemplo la vulneración de derechos con la publicación de fotos o datos sin autorización. ?Coloquialmente la llamamos policía urbana de Internet y el objetivo es facilitar que el usuario se mueva por la Red de forma segura y eficiente?, matiza Castro. Otro proyecto en el que Aetical colabora es el denominado Mi Laboratorio, desarrollado con la Fundación Universidad-Empresa de León y la institución universitaria leonesa para poner en marcha un portal en forma de laboratorio virtual, que facilita a los alumnos el acceso a un repositorio único donde encuentran herramientas para P Tomás Castro, presidente de Aetical. Nº 175 Diciembre 2010
