Qué
Cuándo

Página 49 del número 175, de diciembre de 2010

espacios digitales 18/11/10 11:59 Página 1 Puntos de encuentro tecnológicos La Red de Espacios CyL Digital ampliará su cobertura a Segovia, Soria y Valladolid en el primer trimestre de 2011 a Red Espacios CyL Digital contempla una inversión de 6,7 millones de euros para la creación en todas las capitales de provincia de Castilla y León de estos puntos de encuentro en el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los que los ciudadanos y las empresas pueden obtener información y formación y acceder a las nuevas tecnologías de manera gratuita. Tras su puesta en marcha en Burgos, Zamora, León y Salamanca -y la inminente apertura de Palencia-, esta iniciativa continuará con la incorporación de los centros de Segovia, Soria y Valladolid en los tres primeros meses de 2011. Estos centros se distribuyen en diversas áreas de asesoramiento, formación, capacitación y dinamización, espacios expositivos y de divulgación, zona de libre navegación multiplataforma y una BiblioTIC, un área para el fomento de la lectura digital, que cuenta con diferentes modelos de libro electrónico y contenidos específicos para estos soportes. Asimismo, disponen de sistemas de vide- L oconferencia para interconectar los diferentes enclaves y permitir la conexión entre profesores y alumnos en tiempo real. Entre los beneficios que aporta este programa se encuentra la creación de la Tarjeta Ciudadana Espacios CyL Digital, que proporciona acceso a múltiples bienes y servicios relacionados con el sector de las nuevas tecnologías en Castilla y León. Además, permite utilizar de forma personalizada los centros y catálogo de actuaciones formativas presenciales y on line y al área restringida de la web www.cyldigital.es. Perfil de los usuarios Los centros de Burgos, Zamora y León, que son los que llevan más tiempo funcionando, acumulan cerca de 8.000 usuarios, de los que el 57% son mujeres, sobre todo de edad entre los 41 y 65 años. Los jóvenes de entre 26 y 40 años representan el 19% del total de internautas; mientras que los mayores de 65 años y los menores de 15 años suponen el 14% y el 12%, respectivamente. Nº 175 Diciembre 2010

Página 49 del número 175, de diciembre de 2010
Número 174Número 175, de diciembre de 2010Número 176

Número 175, de diciembre de 2010