Página 19 del número 175, de diciembre de 2010
japón 18/11/10 11:53 Página 2 proyectos en marcha, incluso en terceros países de América Latina y Asia. Por ejemplo, Mitsubishi y Acciona han cerrado un acuerdo en el ámbito de energías e infraestructuras; también Acciona ha protagonizado con Mitsui una alianza para el tratamiento del agua en México; Nissan-Renault, Endesa y Acciona cooperarán en el tema de recarga de baterías para coches eléctricos; y NTT Docomo, firma japonesa de telefonía móvil, ha suscrito un convenio con Telefónica para la adquisición de componentes. Balanza comercial Respecto a las empresas castellanas y leonesas implantadas en Japón, desde Ade Internacional Excal señalan únicamente al Grupo Antolín, con una filial comercial en Tokio, si bien son muchas las compañías, principalmente del ámbito agroalimentario, que están vendiendo sus productos en este país asiático, como Selectos de Castilla, Quesos El Pastor, Jamón Salamanca y Bodegas Monte la Reina, por citar sólo algunos ejemplos. De hecho, la Consejería de Economía y Empleo promueve acciones como la participación en la feria agroalimentaria Foodex, de Tokio, que es el tercer certamen más grande del mundo. En su última edición, 17 empresas de nuestra comunidad autónoma tuvieron oportunidad de mostrar sus productos. Otra iniciativa fue la participación de medio centenar de firmas agroalimentarias regionales en una acción promocional en la capital nipona a través de sus importadores. La balanza comercial de Castilla y León con Japón presenta un saldo positivo de 17,7 millones de euros en el primer semestre de 2010. Las exportaciones alcanzaron los 28,79 millones de euros (un 1,21% más que en el mismo período de 2009); mientras que las importaciones se situaron en 11,07 millones (un 2,71% menos que el primer semestre del pasado ejercicio). En los últimos años, las exportaciones de la industria agroalimentaria de nuestra región al país del sol naciente aumentaron más de un 146%, hasta superar los 7,6 millones de euros en 2009. Y la tendencia se mantiene al alza, pues en la primera mitad del presente año las ventas de firmas de este sector a ese destino superaron los 4,28 millones, un 11,47% más que en el mismo período de 2009. Nº 175 Diciembre 2010 Fumiaki Takahashi, embajador de Japón en España.
