Qué
Cuándo

Página 15 del número 175, de diciembre de 2010

presidencia 19/11/10 08:05 Página 2 rodean a excepción del País Vasco, con quien se sigue conversando para conseguir establecer lazos de colaboración al máximo nivel. Durante este tiempo, la Junta se ha puesto en contacto en varias ocasiones con el Gobierno vasco para intentar cerrar un acuerdo de estas características. Aunque no se ha conseguido una respuesta positiva hasta el momento, el presidente Herrera se dirigirá de nuevo en breves fechas al lehendakari Patxi López para plantearle las grandes líneas de un convenio que permita mejorar la prestación de los principales servicios públicos. Servicios públicos Los acuerdos rubricados hasta el momento entre Castilla y León y las comunidades autónomas vecinas tienen una base común centrada en los servicios públicos esenciales, como asistencia sanitaria, atención a la mujer, coordinación de servicios sociales básicos, atención educativa, políticas culturales compartidas, infraestructuras y equipamientos, protección civil e incendios, medio ambiente y agricultura y ganadería, entre otros. El primero de los acuerdos fue el que se suscribió con La Rioja en junio de 2008 y que se ha visto ampliado dos veces en julio de 2009 y en el pasado mes de noviembre. Sólo en el ámbito sanitario se han beneficiado de él casi 500 pacientes de ambas comunidades autónomas, de los que más de 400 han sido riojanos que han recibido algún tipo de asistencia sanitaria en la red de centros de Sacyl. De igual manera, la colaboración en materia educativa ha permitido a cerca de medio centenar de alumnos disfrutar de la movilidad escolar acordada entre las dos administraciones. En el último encuentro mantenido hace un mes, Herrera y Pedro Sanz, presidente de La Rioja, se comprometieron a reforzar la colaboración de estos territorios en casi una decena de asuntos, entre los que destacan protección civil, desarrollo rural, calidad de la administración pública, atención a la dependencia, apoyos a los jóvenes y protección a la infancia y las mujeres. Dentro de esta línea de cooperación, en el ámbito económico destaca la entrada del Gobierno riojano y de instituciones empresariales de esa región en el capital de Iberaval, sociedad de garantía recíproca de Castilla y León, para facilitar a las pymes y autónomos de la región vecina su acceso a la financiación externa. Relación con Madrid El 4 de junio de 2008, Herrera y Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, estamparon sus firmas en el protocolo de colaboración entre ambos territorios. Desde entonces se han Nº 175 Diciembre 2010 José Antonio de Santiago-Juárez, consejero de la Presidencia (a la derecha), durante la reunión del Grupo de Comunidades para el Desarrollo de los Estatutos, donde se decidió constituir la primera Conferencia de Gobiernos de Comunidades Autónomas.

Página 15 del número 175, de diciembre de 2010
Número 174Número 175, de diciembre de 2010Número 176

Número 175, de diciembre de 2010