Página 101 del número 175, de diciembre de 2010
congreso economía 18/11/10 12:18 Página 6 De izquierda a derecha, Diego Rodríguez Bollon, consejero delegado del Grupo Inzamac; Isabel Clavero, directora del Icex en Castilla y León; Fernando Fernández, profesor de Economía del IE Business School; Pedro Morera de Pelegri, director de Negocio Internacional del Banco Santander; Guillermo Escudero, director general de BIO3-Manasul; y Carlos Rodríguez Braun, catedrático de Historia del Pensamiento Económico de la Universidad Complutense de Madrid. dos exteriores. Rodríguez Bollon se mostró preocupado ante las perspectivas de negocio de su grupo dentro y fuera de España. ?Si la cartera de proyectos se ejecuta, creceremos un 35% fuera y caeremos un 15% en nuestro país. Esa cifra no encaja aritméticamente, hay que digerirla?. Por su parte, Escudero señaló que el pudor ?hay que dejarlo en casa cuando se sale fuera e ir convencido de que sí se puede. Por ejemplo, nosotros tenemos presencia en países que a priori nos parecían inaccesibles?. Además, destacó que estar fuera -el 40% de su facturación procede de los mercados exteriores- ?nos ha obligado a ser mucho más productivos y competitivos que antes, lo que también nos ha permitido crecer en España?. Morera de Pelegri aportó un dato revelador: por primera vez en sus 160 años de historia, el Banco de Santander no tendrá a España como origen del mayor volumen de sus ingresos, sino a Brasil. Y vaticinó que en dos o tres años México también superará a nuestro país. Diversificar mercados Isabel Clavero alertó de la necesidad de diversificar mercados en el ámbito de la exportación, ?ya que la UE fue el destino de la mayor parte de las ventas al exterior de nuestras empresas?. Además, explicó que la entidad a la que pertenece ofrece ser vicios como formación y asesoría para las compañías. Subrayó que en Icex han seleccionado varios países prioritarios para la economía española por diferentes motivos, como Japón, EE UU, La India, China, Rusia, Brasil, Argelia, Marruecos, Corea del Sur, Turquía y Emiratos Árabes, entre otros. También añadió que tenemos ?empresas potentes pero nos falta visibilidad, por lo que hay que crear imagen de marca de nuestro país?. Nº 175 Diciembre 2010
