Página 87 del número 174, de noviembre de 2010
86-87 incosa 21/10/10 10:56 Página 2 la sociedad civil. Por último, aconsejó ?mirar a los buenos ejemplos, porque todo está inventado?. En la mesa redonda, Hernández destacó el papel de la ingeniería para contribuir al desarrollo económico ya que es necesario mejorar procesos, productos, aumentar el tamaño de las empresas -un aspecto que Fidalgo recalcó varias veces- y abordar los mercados exteriores. ?La ingeniería puede ayudar a conseguir estos retos, porque es un sector del conocimiento?, explicó la viceconsejera de Economía. También para Del Rivero la ingeniería puede ayudar a España a ser más competitiva, y para ello puso un ejemplo: su empresa se adjudicó el pasado año las obras de la ampliación del Canal de Panamá, en competencia con otro consorcio norteamericano y japonés, que es uno de los mayores proyectos de ingeniería civil de la historia por un importe de alrededor de 2.243 millones de euros. Según este ingeniero de Caminos, su compañía se hizo con el contrato porque su proyecto permite el tránsito de dos barcos más que los contemplados por la otra oferta, con lo que Panamá generará unos ingresos extras de cerca de 300 millones de dólares al año. Del Rivero también destacó otra obra de ingeniería acometida por su empresa como es el puente de Messina, que conectará Sicilia con la península italiana. Pese a que España tiene un tamaño pequeño respecto a otras economías desarrolladas, el presidente de SacyrVallehermoso destacó que tiene un enorme potencial al compartir su cultura con el mercado iberoamericano, integrado por 700 millones de personas. Por su parte, para el presidente de EFCL, la ingeniería es muy importante ?para recuperar la posición competitiva de España?. ?El cortoplacismo ya es historia? José Santiago Vega, presidente de Incosa. José Santiago Vega, presidente de Incosa, aprovechó el acto de la celebración del 25 aniversario de la empresa para lanzar un reto: ?tenemos que salir potenciados de la actual crisis?. Según el empre- sario leonés, innovación y competitividad son claves para poder salir con éxito a los mercados exteriores, donde la empresa de ingeniería ha puesto el foco de su estrategia pues aparte de tener presencia en Nº 174 Noviembre 2010 Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo, durante el acto organizado por Incosa. Colombia tiene en proyecto implantarse en EE UU, Perú, Brasil y Panamá. En palabras de Vega, ?el cortoplacismo ya es historia en los proyectos empresariales?, y añadió que nunca hay que renunciar a valores como esfuerzo, honestidad, honradez y ganar la confianza del cliente. La celebración de las bodas de plata de Incosa congregó a numerosas autoridades y empresarios, como Juan José Mateos, consejero de Educación; Miguel Alejo, delegado del Gobierno en Castilla y León; Francisco Javier León de la Riva, alcalde de Valladolid; Ramiro Ruiz Medrano, presidente de la Diputación Provincial; Mariano Gredilla, delegado territorial de la Junta; Vicente Villagrá, presidente del Consejo Regional de Cámaras de Comercio; Jesús María Terciado, presidente de Cecale y Cepyme; María Isabel de Blas, presidenta de la Cámara de Contratistas de Castilla y León; Juan Manuel González Serna, presidente del Grupo Siro; Carlos Moro, presidente del Grupo Matarromera; o Patricio Llorente, vicepresidente de Corporación Llorente, entre otros.
