Página 86 del número 174, de noviembre de 2010
86-87 incosa 21/10/10 86 87 10:56 Página 1 empresas Villanueva: ?los servicios públicos pueden perder calidad si no se reactiva la economía? Cerca de 200 personas asisten a la celebración del 25 aniversario de Incosa, clausurada por el vicepresidente económico de la Junta estudió la carrera en Valladolid, existen ciclos económicos ?porque l destino quiso que Incosa celebrara el acto de su 25 la memoria de los humanos es frágil. Las crisis son todas parecianiversario el pasado 30 de septiembre, es decir, el das porque se olvida que las deudas hay que pagarlas, que vivir día siguiente de la huelga general y horas después de bien no es como ser rico y se confunde tener el acceso a una conocerse el durísimo plan de choque anunciado por vivienda con una inversión?. El también patrono de la Fundación Portugal para reactivar su economía. La palabra crisis, Arquitectura y Sociedad aseguró que los mercados han hecho a por lo tanto, estaba presente en el ambiente y en el título de la jornada organizada por la empresa leonesa de ingeniería. En este escenario, Tomás Villanueva, vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Empleo, fue sincero al advertir que las administraciones tienen serios problemas y que los servicios públicos ?pueden perder calidad si no se reactiva la economía?. Por eso, advirtió que su Ejecutivo tendrá que hacer ajustes en las inversiones presupuestarias de 2011. Villanueva cree que España no está haciendo bien las cosas al aprobar reformas ?lentas y tímidas? y afrontar una reordenación financiera menos rápida de lo necesario. Aunque no quiso ser excesivamente pesimista al tratarse de un acto para destacar la efeméride de una empresa, a su juicio, ejemplar, avisó que nos esperan ?tiempos duros?. Para celebrar su 25 aniversario, la com- De izquierda a derecha, Ginés Clemente, presidente de EFCL; José María Fidalgo, ex secretapañía presidida por José Santiago Vega cele- rio general de CC OO; Óscar Campillo, director general de Televisión Castilla y León; Begoña bró una jornada en la que estuvieron pre- Hernández, viceconsejera de Economía; y Luis del Rivero, presidente de Sacyr-Vallehermoso. sentes José María Fidalgo, ex secretario general de CC OO, quien pronunció la conferencia La crisis econóEspaña un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a 4,5 millones de trabajadores y afirmó que la deuda de familias, administramica, ¿un fenómeno cíclico?; y una mesa redonda sobre La imporciones públicas y empresas es 2,4 veces superior al PIB de nuestancia de la ingeniería en la salida de la crisis, que contó con la pretro país. ?La gente no sabe que esto está peor que lo que paresencia de Begoña Hernández, viceconsejera de Economía, Luis del ce?, indicó. Rivero, presidente de Sacyr-Vallehermoso, Ginés Clemente, presiEn opinión de Fidalgo, la sociedad española ?no cree en sí dente de EFCL, y como moderador Óscar Campillo, director general misma porque no tiene sentido de comunidad? y añadió que las de Televisión Castilla y León. Además, se entregó el I Premio relaciones entre las instituciones de España son ?de adversidad, Incosa a la línea de Alta Velocidad Valladolid-Segovia-Madrid y un no de colaboración?. El ex dirigente sindicalista señaló que áccesit al Centro de Congresos Lienzo Norte de Ávila. España exportará a sus profesionales mejor cualificados que no encuentran salida laboral en nuestro país y que a cambio ha atraíMemoria frágil do una mano de obra inmigrante con escasa formación. Además, Para quienes nunca habían escuchado a Fidalgo como ponente advirtió que el sistema de pensiones está en riesgo por la pirámifuera de sus intervenciones en el ámbito sindical, su discurso fue de poblacional, por lo que reclamó realizar reformas cuanto antes. una grata sorpresa al ofrecer una visión llena de sentido común Para ello, propuso una coalición reformista con la participación de sobre la actual coyuntura económica. Para este médico leonés que E Nº 174 Noviembre 2010
