Página 8 del número 174, de noviembre de 2010
8-10pascual hermanos 1/4 89 21/10/10 10:32 Página 1 empresas Pascual Hermanos recupera el crecimiento al potenciar su red de franquiciados La empresa de distribución, que abrirá doce franquicias en 2010, centra su estrategia en contener los gastos, ajustar los precios y fidelizar a los clientes ascual Hermanos prevé recuperar la senda del crecimiento al aumentar un 2,3% su cifra de negocio en 2010 hasta alcanzar los 67,5 millones de euros. La empresa familiar de distribución ha aplicado a tiempo su plan anticrisis en un período donde ha descendido el consumo de las economías domésticas y en un sector donde tiene que competir contra las grandes compañías que multiplican por diez su tamaño. No obstante, ha demostrado tener cintura no sólo para aguantar el envite, sino incluso para seguir creciendo. Para ello, es vital su apuesta por potenciar la red de franquicias con la apertura de nueve tiendas a lo largo del año y la previsión de abrir otras tres antes de que finalice 2010. De esta forma, cuenta con 105 puntos franquiciados en Burgos, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, La Rioja y Comunidad de Madrid. Otro impulso a su balance ha venido de la mano de su negocio de distribución al por mayor de bebidas, concentrado en Segovia y Aranda de Duero (Burgos) a través de dos centrales, que se ha visto beneficiado por el mayor consumo registrado en los bares. Con la recesión, los españoles salen menos a comer al tener un presupuesto más ajustado, pero no renuncian a tomarse algo en la barra del bar, de momento. P Proyecto Tienda Rural La apuesta por las franquicias será reforzada a medio plazo gracias al Proyecto Tienda Rural, impulsado por la Federación de Comercio de Burgos, la Diputación Provincial y la Junta, cuyo fin es abrir establecimientos en las zonas periféricas o modernizar los existentes. Esta iniciativa encaja perfectamente con el modelo de franquicia de Pascual Hermanos, que sólo busca franquiciados en localidades con una población inferior a los 3.000 habitantes y con locales con una superficie de entre 100 y 350 metros cuadrados. Mediante este plan, las citadas instituciones públicas pretenden dinamizar los núcleos rurales y apoyar la comercialización de productos artesanos y agroalimentarios de empresas locales, a la vez que se incrementa el gasto de los viajeros del turismo rural. Carlos Pascual Alameda, director general de Pascual Hermanos. Nº 174 Noviembre 2010
