Qué
Cuándo

Página 75 del número 174, de noviembre de 2010

74-78 energía 21/10/10 10:54 Página 2 géticas les está afectando en sus negocios en el exterior la mala imagen provocada por los vaivenes en la normativa del sector en España. Entre las apuestas de futuro en este campo, el representante del Gobierno autonómico destacó las políticas de diversificación en el consumo energético, que tienen su máximo exponente en el proyecto de coche eléctrico presentado por Renault para Castilla y León. Dentro de este apar tado, figuran también el desarrollo de sistemas de acumulación que permitan transformar en constantes los abundantes recursos naturales de los que dispone la región y el uso del hidrógeno y de pilas de combustible. En esta línea, la Junta puso en marcha el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética 2008-12, con el que pretende utilizar racional y eficientemente la energía, incrementar el consumo de gas natural, desarrollar nuevas infraestructuras energéticas, aumentar la competitividad de las pymes, reducir las emisiones de CO2 y mantener y crear puestos de trabajo. Esta actuación cuenta con un presupuesto de 22,8 millones de euros al año. ?Hemos empezado, hace relativamente poco tiempo, a intentar cambiar los hábitos de la población a tra- vés de este programa y de la Estrategia de Eficiencia Energética de España (E4), sin embargo, los resultados empiezan a ser halagüeños, tal y como muestra la reducción superior al 1% anual sobre la demanda. Si una revolución tenemos pendiente en el sector, sin comprometer el confort o la calidad, es la de disminuir la cantidad de energía que utilizamos para hacer las cosas?, señaló el consejero de Economía y Empleo. En este campo, se ha puesto en marcha también un programa renove de ventanas con el fin de emprender la rehabilitación energética de la envolvente térmica de los edificios actuales, de cara a que cumplan con las exigencias del Código Técnico de la Edificación (CTE). En concreto, con esta iniciativa se renovarán los cerramientos exteriores acristalados. Carbón Castilla y León cuenta con recursos impor tantes en prácticamente todas las fuentes energéticas. Respecto al sector del carbón, las cuencas de las provincias de León y Palencia aglutinan la mayor producción y reser va de esta materia prima de Nº 174 Noviembre 2010

Página 75 del número 174, de noviembre de 2010
Número 173Número 174, de noviembre de 2010Número 175

Número 174, de noviembre de 2010