Qué
Cuándo

Página 31 del número 174, de noviembre de 2010

31 premios fournier 21/10/10 10:39 Página 1 MEJOR EXPANSIÓN TERRITORIAL Entre dos continentes El Grupo Ortega Fournier, que exporta el 70% de su producción a más de 35 países, cuenta con bodegas en Burgos, Argentina y Chile on apenas una década de historia, el Grupo Ortega Fournier está presente en dos continentes y cinco zonas vitivinícolas distintas y exporta al menos el 70% de la producción de cada una de sus tres bodegas, situadas en Argentina, Burgos y Chile. Esta visión internacional se remonta a los inicios de la compañía, cuando esta familia burgalesa fija su atención en el Valle del Uco, al pie de la cordillera de los Andes, en Argentina, con el fin de iniciar su actividad en el mundo del vino. En esta localización, por encima de 1.200 metros de altitud, adquiere más de 260 hectáreas de viñedos y construye su primera bodega, con un diseño futurista, equipada con la última tecnología y capaz de albergar hasta 2.800 barricas para el envejecimiento del vino. Ya en el año 2006, consciente del potencial turístico que ofrece el sector, la firma abre al público en el mismo entorno natural una sala de catas, una tienda, un restaurante y un espacio dedicado a acoger conciertos y exposiciones de artistas de reconocido prestigio en el panorama internacional. El desarrollo de esta iniciativa coincide en el tiempo con la puesta en marcha de su bodega en Berlangas de Roa (Burgos), adscrita a la Denominación de Origen Ribera de Duero. En 2002, compra el terreno y las instalaciones, a las que dota de equipos y maquinaria muy avanzados. Con una arquitectura más tradicional que la argentina, el complejo se ubica en una única finca de un centenar de hectáreas de superficie de las que el C 60% son de viñedo de una antigüedad máxima de entre 60 y 70 años y una edad media de 30 años. Urban, Spiga y Alfa Spiga son los vinos que elabora en este complejo. Sinergias Una vez consolidados estos dos proyectos, en 2007 el Grupo Ortega Fournier decide elaborar caldos en Chile en unas instalaciones alquiladas en la zona del Valle de Maule. En este mismo enclave, renta 45 hectáreas de viñedos para la producción de tintos. Ese año adquiere en las cercanías de Santiago de Chile una finca de 35 hectáreas de viñas de la variedad sauvignon blanc destinadas a la elaboración de vino blanco. Contar con tres bodegas en otros tantos países ha permitido a la empresa establecer sinergias en la presentación y comercialización de sus vinos. ?Periodistas vinculados a este sector y distribuidores pueden comprobar la calidad de todos los caldos del grupo en cualquiera de nuestras instalaciones. Además, la entrada de uno de nuestros vinos en un mercado determinado facilita la incorporación de otros en esos destinos?, apunta José Manuel Ortega Gil Fournier, presidente del Grupo Ortega Fournier. Sus productos están presentes en más de 35 países, entre los que figuran Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Lituania, Polonia, Suecia, Suiza, EE UU, Brasil, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Uruguay, China, Corea, Tailandia, La India, Perú y Malasia. Nº 174 Noviembre 2010 De izquierda a derecha, bodegas y viñedos del Grupo Ortega Fournier en Argentina, Chile y Burgos.

Página 31 del número 174, de noviembre de 2010
Número 173Número 174, de noviembre de 2010Número 175

Número 174, de noviembre de 2010