Página 30 del número 174, de noviembre de 2010
30 premios cascajares 30 31 21/10/10 10:39 Página 1 IV premios castilla y león económica-foroburgos MEJOR ACCIÓN SOCIAL Capones solidarios Cascajares constituye una fundación para reforzar su política de acción social laborales es más exhaustiva con ellos?. Asimismo, la firma mantiene enclaves laborales con empresas colaboradoras (contrato mediante el que un grupo de trabajadores con discapacidad se desplaza temporalmente al centro) en Mavimar, sociedad satélite de Cascajares. Subasta El 25% de la plantilla de Cascajares son trabajadores con algún tipo de discapacidad física o intelectual. a constitución, el pasado mes de junio, de la Fundación Cascajares, representa el colofón a la apuesta por la acción social de Cascajares desde que diera sus primeros pasos en el año 1994. El reto de esta entidad de reciente creación es gestionar y optimizar toda la Responsabilidad Social Corporativa de la compañía para ayudar a un mayor número de personas y asociaciones benéficas, apostando por la formación de personal con algún tipo de discapacidad para fomentar su inserción en el mercado laboral. Uno de los capítulos en los que más hincapié se ha hecho desde los inicios de Cascajares es la contratación de personas con algún tipo de discapacidad física o intelectual, que conforman una cuarta parte de la plantilla, que ronda el medio centenar de empleados. Para ello, la compañía palentina ha colaborado con distintas entidades, como la Asociación Palentina de Prodeficientes Psíquicos (Aspanis) y la Fundación San Cebrián, además de contratar de forma directa en fábrica a trabajadores de este colectivo. Alfonso Jiménez y Francisco Iglesias, presidente y director general de Cascajares, respectivamente, explican que este hecho ?no supone ninguna traba para realizar tareas de producción y asumen responsabilidades como las de cualquier trabajador. Su labor es muy eficiente ya que son muy perfeccionistas y meticulosos, si bien la prevención de riesgos L No se puede hablar de la acción social de Cascajares sin mencionar su afamada subasta benéfica de capones, que año tras año desde hace once ediciones -que se cumplen en 2010reúne en Madrid a personas de todos los ámbitos de la sociedad, principalmente político y empresarial, y con cuyas pujas se ha conseguido recaudar más de 400.000 euros. Hasta el año 2005, el montante obtenido se entregó a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y un año después se creó la Beca Cascajares, mediante la cual la Fundación Científica de la AECC consiguió fondos durante tres ejercicios para desarrollar diferentes estudios en la lucha contra esta enfermedad. Desde 2009, la recaudación se destina a la inserción y formación de jóvenes con algún tipo de discapacidad intelectual a través de la Fundación Carmen Pardo Valcarce. El objetivo en la presente edición, que se celebra el 29 de noviembre en el Salón Real del Hotel Ritz, es recaudar 40.000 euros para financiar la construcción de un jardín sensorial en el Centro Duques de Lugo, que la Fundación Nido tiene en Madrid, especializado en el cuidado y educación de personas con parálisis cerebral. La Subasta Cascajares, cuyas pujas gestionará Sotheby´s, será presentada por José Toledo y Leo Harlem. En 2008, el presidente de Cascajares recibió de manos del Príncipe Felipe el Accésit a la Responsabilidad Social Corporativa en la décima edición del Premio Nacional Joven Empresario del Año. Era la primera vez que una empresa de Castilla y León estaba nominada a este galardón en sus dos décadas de historia. Nº 174 Noviembre 2010
