Página 29 del número 174, de noviembre de 2010
premios incosa 21/10/10 10:38 Página 2 José Santiago Vega Garrido, presidente de Incosa. cipa en la creación de la Asociación de Laboratorios Acreditados de Castilla y León (Alcal); y en 1990, de la Asociación Castellana-Leonesa de Empresas de Ingeniería y Consultoras (Acalinco), en la que ocupó los cargos de presidente y vicepresidente en diferentes etapas en las que esta agrupación se integró en Cecale y en la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos (Tecniberia). En esta última, forma parte de su Junta Directiva nacional y ocupa la presidencia de la Comisión Internacional. En 1999, junto con un grupo de empresarios, crea el Círculo Empresarial Leonés (CEL), que agrupa a representantes de los diferentes sectores económicos de la provincia, que le otorgó el Círculo de Oro, su máximo galardón, en 2009. ?Estamos convencidos de que el crecimiento económico debe conjugarse con una política proactiva en el respeto a los valores sociales de nuestro entorno. Queremos que Incosa se convierta en una referencia en cuanto a la contribución empresarial al desarrollo sostenible?, explica Vega Garrido. Cargos en otras entidades A este bagaje se une el impulso a la creación en 2001 de la Asociación de Organismos de Control de Calidad Independiente (AECTI) y la presidencia durante el período 2008-09 de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL). Además, en 2009 es nombrado presidente del Patronato de la Fundación de la Lengua Española y forma parte de otras instituciones como la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León (Execyl), la Casa de León en Madrid y la sociedad de garantía recíproca Iberaval, de la que es vicepresidente. Otro aspecto destacado de su trayectoria es su preocupación por los recursos humanos. En este ámbito, Incosa ha implementado en su organización una serie de medidas recogidas en diferentes programas relativos a la Responsabilidad Social Corporativa, actuaciones que la han hecho merecedora del Premio Óptima Castilla y León por su trabajo a favor de la igualdad de hombres y mujeres en el ámbito laboral. Áreas de actividad En la actualidad, Incosa diseña trazados de autovías y del Tren de Alta Velocidad; realiza asistencia técnica especializada en edificios dotacionales complejos, como hospitales y centros educativos, comerciales y penitenciarios; presta servicios de project management; cuenta con especialistas en energías renovables y eficiencia energética, actuaciones medioambientales, coordinación de seguridad y salud laboral; efectúa estudios de terreno; instrumentaliza edificios y estructuras para seguir su comportamiento en tiempo real; y está especializada en el diagnóstico de patologías estructurales y en la redacción y ejecución de proyectos de rehabilitación. Además, fue la primera consultora de Castilla y León en obtener el certificado ISO 9000 en todas sus actividades, que en la actualidad ha integrado con la ISO 14.001 de medio ambiente y a las que se unen cualificaciones de Enac en distintas áreas. Nº 174 Noviembre 2010
