Página 28 del número 174, de noviembre de 2010
premios incosa 21/10/10 28 29 10:38 Página 1 IV premios castilla y león económica-foroburgos PREMIO DE HONOR José Santiago Vega sitúa a Incosa entre las ingenierías líderes en infraestructuras El empresario leonés acelera el crecimiento de la empresa, que cumple 25 años, mediante su internacionalización y la adquisición de dos firmas del sector n la actualidad, el control de la calidad forma parte del día a día de la gestión empresarial en todos los sectores. Sin embargo, hace 25 años era un aspecto apenas conocido, un ámbito tecnológicamente emergente, que empezaba a manejar conceptos como asistencia técnica y control de materiales. En este contexto, el arquitecto técnico leonés José Santiago E De izquierda a derecha, Pablo Vega, director de Contratación de Incosa; Germán Albarrán, director general; José Santiago Vega, presidente; José Luis Gómez, director Financiero; y Alberto García Villar, director de Recursos Humanos. Vega Garrido decidió emprender en 1985 su trayectoria empresarial al frente de Investigación y Control de Calidad (Incosa) con un laboratorio de ensayo de materiales en Ponferrada (León) y una plantilla inicial de seis personas. Desde entonces, la compañía ha crecido hasta convertirse en un grupo que engloba actividades en diferentes ámbitos del sector de la ingeniería y consultoría, con una cifra de negocio de 35 millones de euros en 2009 y una plantilla de 450 trabajadores repartidos en sus 13 centros de trabajo en otras tantas capitales de provincia, doce oficinas móviles en obras en España y delegaciones internacionales en Bogotá (Colombia) y Lima (Perú), a las que se unirán en breve EE UU, Brasil y Panamá. Para acelerar su crecimiento, la compañía ha adquirido en el último año la firma madri- leña Geoconsult, líder en tecnología para túneles y obras subterráneas; y la catalana Summa, especializada en ingeniería de desarrollo GIS, ingeniería agraria y arquitectura. Innovación Además de su carácter emprendedor, la estrategia que ha llevado a Vega Garrido a alcanzar este éxito se basa en el cumplimiento de los objetivos marcados y su apuesta por la mejora permanente del capital humano y tecnológico para situarse en la vanguardia de las empresas de ingeniería. Asimismo, ha sido clave su compromiso por la innovación incorporando los más avanzados sistemas de gestión y la manera de convertir los éxitos en un estímulo para continuar por el mismo camino. ?Nuestra organización debe fundamentar su andadura en los próximos años en tres conceptos básicos: innovación, competitividad e internacionalización. Tres conceptos muy unidos entre sí y que, junto con el tamaño de la compañía, constituyen la base sobre la que estamos asentando nuestra estrategia para poder competir en mercados muy diferentes a los que conocemos de años atrás, afrontándolos en condiciones óptimas. Nuestra misión tiene que dotarse de proyectos enfocados a medio y largo plazo y, además, nuestra productividad y competitividad deben ajustarse a los requisitos de esos mercados, sin renunciar a aquellos valores que nos inspiraron en nuestra trayectoria desde el principio: esfuerzo, honradez, austeridad, amor al trabajo bien hecho y fidelidad al cliente?, explica el presidente de Incosa. En la trayectoria de Vega Garrido destaca también su implicación en el asociacionismo, un ámbito en el que ha estado presente desde sus inicios profesionales. Así, dos años después de la fundación de Incosa, partiNº 174 Noviembre 2010
