Página 27 del número 174, de noviembre de 2010
26-27 intro premios 22/10/10 10:54 Página 2 una fábrica que cumple con la exigente normativa sanitaria de EE UU. El Premio a la Mejor Expansión Territorial es para el Grupo Ortega Fournier, fundado en el año 2000 con el objetivo de desarrollar un holding internacional con sede en Castilla y León dedicado a la elaboración de vinos de calidad en distintas regiones del mundo. Con una facturación de 4,4 millones de euros y presencia en cinco zonas vitivinícolas de Argentina, Chile y la Ribera del Duero burgalesa, exporta el 70% de su producción. Vivia Biotech, empresa biotecnológica con sede social en Valladolid, se hace con el premio al Producto Más Innovador al desarrollar la plataforma ExviTech. que permite tests predictivos para guiar al médico en la elección del tratamiento más eficaz contra el cáncer para cada paciente. Esta compañía es pionera en evaluar la polifarmacia, es decir, el efecto combinado de los cócteles de fármacos que caracterizan los tratamientos de cánceres hematológicos, con el objetivo de evitar que los enfermos tomen medicinas ineficaces que por su alta toxicidad les dejan en una situación de mayor fragilidad para luchar contra la enfermedad. Gestión de Recursos Humanos Corporación Llorente consigue el premio a la Mejor Gestión de Recursos Humanos por su decidida apuesta en este área. Ya en 2006 fue pionera en la certificación OHSAS 18001 y su preocupación por la prevención de riesgos laborales se manifiesta tanto en que posee un nivel de accidentabilidad inferior a la media del sector, como en las respuestas a su Encuesta de Clima Laboral, donde el 83% de su plantilla subraya la seriedad de la empresa en cuestiones de seguridad. La constructora presidida por Alejandro Llorente también apuesta por la igualdad de oportunidades, por lo que destaca su implicación en el Programa Dulcinea de la Cámara de Contratistas y cuenta con el distintivo Óptima otorgado por la Consejería de Familia. La empresa ha conseguido implicar a su plantilla, formada por 545 trabajadores, en su plan de acción social dentro de su Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa; cuenta con un sistema de liderazgo, otro de reconocimiento y motivación; retribución por objetivos; y plan de carrera. Cascajares, empresa dedicada a la elaboración de productos alimentarios gourmet, gana la categoría de Mejor Acción Social pues desde su nacimiento en 1994 apuesta por la integración laboral de personas con algún tipo de discapacidad, que en la actualidad suponen la cuarta parte de su plantilla. Desde hace once años, la compañía palentina celebra en Madrid la subasta benéfica de capones, que ha conseguido recaudar 400.000 euros para destinarlos en una primera etapa a la Asociación Española contra el Cáncer y posteriormente a la Fundación Carmen Pardo Valcarce. Desde el pasa- do mes de junio, cuenta con la Fundación Cascajares para optimizar la gestión de su responsabilidad social corporativa. Comunicación El premio a la Mejor Estrategia de Comunicación es para el Grupo Matarromera, que ha defendido desde su fundación en 1988 una buena gestión de este área. La compañía vinícola ha potenciado su Departamento de Comunicación propio, que en la actualidad está formado por tres personas. Entre sus acciones destacan la creación de una revista corporativa, la apuesta por Internet con presencia en redes sociales, la realización de eventos como catas de sus nuevos productos, sus más de 400 apariciones en Prensa en 2009, la constitución de una unidad propia de márquetin y publicidad y la gestión de la comunicación interna. El jurado de los premios, en los que colaboran Ade Gestión Sodical, Centro Regional de Servicios Avanzados (CSA) y Aenor, estuvo compuesto por Carlos Martín Tobalina, director general de Industria de la Junta de Castilla y León; José Luis Hernández, director general adjunto de Caja de Burgos; Alfonso Murillo, rector de la Universidad de Burgos y miembro del consejo asesor de ForoBurgos; Ginés Clemente, presidente del Grupo Aciturri y anterior Premio de Honor; Valentín Fernández-Soto, director del Consejo Regional de Cámaras de Comercio de Castilla y León; Juan Carlos de Margarida, presidente del Colegio de Economistas de Valladolid; Eduardo Estévez, director de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL); Ángel Losada, presidente de Dircom Castilla y León; Javier Muñoz, director de Aenor en Castilla y León; Carlos Rioja, director general de CSA; Manuel Fernández, director de Ade Gestión Sodical; y Alberto Cagigas, director de Castilla y León Económica. Nº 174 Noviembre 2010
