Qué
Cuándo

Página 7 del número 173, de octubre de 2010

pag6-9 22/9/10 10:23 Página 2 Corte Inglés, tras una inversión de 115 millones de euros. ?Aún podemos crecer más en la región y estudiaremos el formato más adecuado para cada ciudad según su población, porque la estrategia del presidente de la compañía es estar lo más cerca posible de nuestros clientes?, señala Ignacio Castellote, director regional de la empresa en Castilla y León, y buen conocedor de este mercado pues también estuvo al frente del establecimiento del Paseo Zorrilla en Valladolid durante el período 1997-2005. Compras a proveedores de Castilla y León Este ejecutivo, que lleva 23 años en la casa, destaca el efecto dinamizador de la empresa en el tejido productivo de la región al realizar compras anuales por un volumen de 210 millones de euros a 901 proveedores. ?Nuestra filosofía es apostar por las empresas de los territorios donde estamos asentados?, explica Castellote, quien afirma que además presentan a esas firmas locales a su central de compras en Madrid para que puedan introducir sus pro- Historia de una expansión El primer El Corte Inglés abierto en Castilla y León fue el de Valladolid en 1988. Seis años después se inauguró el de León y en 1995 se aceleró esa expansión al comprar los establecimientos de Galerías Preciados en toda España, con lo que incorporó a su red dos centros en Valladolid y Burgos. En 2000, la compañía se hace con los activos de Carrefour y pasa a controlar dos grandes super ficies en Burgos y Valladolid y en 2009 abren sus puertas los grandes almacenes de Salamanca. ductos en la red nacional. Por ejemplo, el 60% de la carne que se vende en todos sus establecimientos de España procede de Castilla y León. En esta línea, el holding realiza puntuales campañas promocionales, en colaboración con las instituciones públicas en algunas ocasiones, con los productos de una zona, Nº 173 Octubre 2010

Página 7 del número 173, de octubre de 2010
Número 172Número 173, de octubre de 2010Número 174

Número 173, de octubre de 2010