Página 43 del número 173, de octubre de 2010
pag42-43 22/9/10 09:13 Página 2 Cátedra y Fundación general. Esa hoja de ruta, de marcado carácter comercial, también establece el crecimiento en número de clientes, para pasar de los 35.000 actuales hasta los 60.000. Otro objetivo es que los suscriptores compren más productos y servicios de la compañía. La expansión geográfica es otro de los pilares sobre los que se basa el crecimiento de la empresa. ?En Castilla y León, Madrid, Canarias, Asturias y Comunidad Valenciana tenemos una fuerte implantación, pero queremos incrementar cuota de mercado en otras regiones como Galicia, Andalucía, Extremadura y Cantabria?, apunta el director general, quien también es presidente del Fórum Familiar de Castilla y León. Internacionalización En la actualidad, la presencia de Lex Nova fuera de España es testimonial, ya que vende desde hace años apenas un 2% de su cifra de negocio, principalmente a instituciones públicas de Latinoamérica. Sin embargo, quiere dar un golpe de timón a esta política y Portugal será el primer país donde se implantará y además servirá de banco de pruebas. ?Por nuestra actividad, no podemos exportar, sino que tenemos que internacionalizarnos. Portugal será el primer paso por ser un país cercano, con una legislación con la misma base continental y con elementos comunes con la española?, aclara Tejada. No obstante, la internacionalización de Lex Nova tendrá que esperar, en buena medida por la crisis que atraviesa el mercado luso. Otras zonas que interesan a la editorial castellana y leonesa son México, Argentina y Colombia. Además, en el país azteca participará en diciembre en la Feria del Libro de Guadalajara, donde, junto con el Gremio de Editores de Castilla y León, coordinará el Foro Jurídico de Editores. Otro aspecto destacado es la inversión en procesos, formación y en tecnología realizada por Lex Nova, que le permitirá cambiar la forma de trabajo y convertirla en más digital y eficiente, lo que le facilita ?vincular más al Lex Nova colabora desde hace tiempo con varias universidades, principalmente con la de Valladolid, y para estructurar esa vinculación ya es una realidad la Cátedra Lex Nova. Además, varios de los cursos que imparte la editorial contarán con homologación de títulos y máster oficiales de forma inminente. En el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), la empresa desarrolla una intensa actividad, que ha culminado con la constitución en el presente ejercicio de la Fundación Lex Nova, que cuenta con numerosos proyectos en marcha, como la participación en iniciativas relacionadas con el turno de oficio y con instituciones penitenciarias. Asimismo, la compañía mantiene activo un programa de becas mediante el que sufraga los gastos de estudiantes de Derecho en Guatemala durante toda su vida académica. trabajador con el sentido de su trabajo, mejora su capacidad y motivarlo mucho más. Eso nos posibilita incrementar la productividad?, precisa el ejecutivo. Clientes Respecto a su facturación, el 60% corresponde a la venta de bases de datos con información jurídica actualizada, con la particularidad de que pueden segmentarse, de tal modo que el cliente paga sólo por aquellos contenidos que utiliza; un 20% a la comercialización de libros, sobre todo jurídicos; un 15% procede de la formación; y un 5% proviene de otros proyectos, como concursos públicos con la administración, principalmente en el ámbito de la gestión documental. Por clientes, el 35% son abogados, el 30% asesorías y graduados sociales, el 20% empresas -en especial departamentos de Contabilidad y Recursos Humanos- y el 15% administraciones públicas. ?En el ámbito de las empresas es donde detectamos un importante nicho de crecimiento, precisamente en materia de formación?, aclara el director general, quien añade que en España, ?somos líderes en formatos y opciones para el profesional del Derecho?. Y como muestra, es la primera editorial de este ámbito que ha puesto en el mercado contenidos en formato ebook. Nº 173 Octubre 2010
