Qué
Cuándo

Página 23 del número 173, de octubre de 2010

pag22-24 22/9/10 09:09 Página 2 en el que va a adentrarse, así como las oportunidades de crecimiento que éste le brinda. ?Las empresas demandaban un apoyo en la fase anterior a la inversión para poder hacer estudios con el fin de descubrir dónde tienen mayores posibilidades, qué tipo societario les interesa y qué régimen laboral tendrían sus trabajadores en ese país, entre otras cuestiones?, señalan los representantes de la Fundación Adeuropa. Además, los especialistas de la Red Exterior de Castilla y León, gestionada por Ade Internacional Excal, destinados en Miami, Los Ángeles y Nueva York (EE UU); Varsovia (Polonia); Bucarest (Rumanía); Düsseldorf (Alemania); Lisboa (Portugal); París (Francia); Londres (Reino Unido); la ciudad de México (México); Estocolmo (Suecia); Sao Paulo (Brasil); Casablanca (Marruecos); la ciudad de Panamá (Panamá); y Shanghai y Guangzhou (China) prestan un apoyo personalizado en destino con el fin de desarrollar el plan estratégico de las empresas en el nuevo mercado. Entre las principales dificultades de las compañías a la hora de consolidarse en el extranjero, destaca la falta de financiación. Para hacer frente a este problema, la Fundación Adeuropa ha puesto en mar- cha los Programas de Impulso Presencia Exterior (IPE) para cofinanciar los gastos de contratación de una asesoría externa en distintas fases del proceso de implantación. Esta ayuda alcanza el 50% de los costes, con un límite fijado para cada empresa de dos planes por año. Existen cuatro tipos de IPE: Estratégico de Crecimiento, dirigido a aquellas firmas que están en un estadio inicial de expansión fuera de nuestras fronteras, con el que expertos profesionales apoyan a la empresa a crear un plan de crecimiento internacional; Legal y Fiscal, que tiene como finalidad asesorar en estas materias; Filiales Internacionales, que persigue mejorar el control y la gestión de estas sociedades en el exterior; y Fusiones y Adquisiciones, centrado en orientar el proceso de compra de una compañía o de constitución de una joint venture. Casos de éxito Más de 40 empresas han desarrollado con éxito ya sus planes para implantarse en los mercados exteriores gracias a la concesión de un IPE, como es el caso del Grupo Inzamac. Esta compañía decidió constituir una empresa en Argelia, el país más gran- Nº 173 Octubre 2010

Página 23 del número 173, de octubre de 2010
Número 172Número 173, de octubre de 2010Número 174

Número 173, de octubre de 2010