Página 7 del número 172, de septiembre de 2010
entrevista cámaras2 9/8/10 11:37 Página 2 hablarse del copago de la sanidad para que la gente valore el coste de esos servicios. „ P: Hablando de recortes públicos, la Cámara de Contratistas de Castilla y León denuncia que las obras suprimidas en la comunidad autónoma por parte del Ministerio de Fomento afectarán a un total de 7.160 empleos. „ R: Es gravísimo, porque nunca teníamos que haber llegado a quitar las inversiones en obra pública. Se han tomado medidas erróneas, como los 400 euros por persona y los carteles tan caros de las obras de los ayuntamientos del Plan-E, entre otras. Las inversiones en infraestructuras tienen un retorno fabuloso y además cuando se terminan aumentan la productividad de las empresas y de los territorios. En este momento, donde tenemos una elevada tasa de paro, esos recortes en las inversiones en obras públicas repercutirán en aumentar aún más el número de desempleados. „ P: Durante su presentación como presidente del Consejo Regional de Cámaras de Comercio defendió una mayor racionalización y austeridad del sector público, ¿cómo se puede aplicar esa fórmula en Castilla y León? „ R: No conozco perfectamente la estructura interna de la Administración regional, pero lo que está claro es que siempre se pueden aplicar medidas de ahorro. Por ejemplo, externalizar los servicios que se pueden suplir por la iniciativa privada, que siempre es más eficiente y barata. Aplicar criterios de gestión de las empresas en la Administración en el tema de los recursos humanos, porque yo no soy partidario de que se reduzca el salario de los funcionarios, sino que se estimule a los funcionarios eficientes y se elimine el personal no eficiente. También debería reducirse la burocracia. Hay que cambiar el sistema de tutela por el de la responsabilidad de la empresa. „ P: ¿Le ha sorprendido que Herrera no haya reducido el número de consejerías para limitar el gasto público, tal como han aprobado otros gobiernos regionales? „ R: Nunca es tarde para adoptar esa medida, pero a lo mejor la reducción de costes se puede hacer en las direcciones generales, en los secretariados o en el personal contratado durante los últimos años para hacer cosas que ahora no tienen mucho sentido. Fusión de las cajas „ P: El proceso de fusión entre las cajas de Castilla y León, ¿lo calificaría como operación financiera o como espectáculo esperpéntico? „ R: Sería demasiado duro calificarlo como la segunda opción, pero realmente es doloroso. El resultado final no es el que hubiéramos deseado, pero hay que ser profundamente respetuoso con las decisiones aprobadas. Lo que hay que hacer ahora es que las cajas sean profesionalizadas y despolitizadas al máximo y que a partir de ahí cumplan, con una vinculación territorial, la función de facilitar la financiación al mundo de las empresas y a las familias. Nº 172 Septiembre 2010
