Página 6 del número 172, de septiembre de 2010
entrevista cámaras2 104 105 9/8/10 11:37 Página 1 entrevista ?Lo peor de la crisis es el tejido productivo que se está destruyendo y que no será fácil regenerar? Vicente Villagrá - Presidente del Consejo Regional de Cámaras de Comercio Vicente Villagrá (Paredes de Nava -Palencia-, 1942) habla con el aplomo propio de quien tiene una trayectoria empresarial de 50 años. El nuevo presidente del Consejo Regional de Cámaras de Comercio reclama una mayor eficiencia de las administraciones públicas en este período de crisis, reducir la burocracia y afrontar de una vez por todas las reformas estructurales necesarias para aumentar la competitividad de la economía española. Para Villagrá, lo peor de esta recesión es que están desapareciendo empresarios que serán muy difíciles de reemplazar en el futuro en una región con escasos emprendedores. „ PREGUNTA: Asume la presidencia del Consejo Regional de Cámaras de Comercio en la peor crisis que ha conocido España en su reciente historia. „ RESPUESTA: No conozco otra tan grave como ésta, pero todo es susceptible de empeorar. „ P: En una coyuntura como la actual, donde desde las empresas hasta las entidades financieras y las administraciones públicas están adaptando sus estructuras, ¿cree necesario redefinir la función de las Cámaras de Comercio? „ R: Son más necesarias que nunca, porque tienen una serie de funciones, como órganos de consulta y de colaboración con las administraciones, desde donde se puede decir a nuestros representantes políticos lo que se debe hacer, la visión de las empresas. Además, las cámaras de comercio tenemos la labor de asesorar a las empresas, independientemente del tamaño, y ofrecerles servicios. Por eso, el papel de las cámaras de comercio es cada vez más relevante. La sociedad tiene que ver que estas instituciones centenarias poseen una dilata experiencia en el mundo de la empresa. „ P: ¿Tiene algún proyecto estrella desde el Consejo Regional para los próximos dos años? „ R: No, simplemente que no nos estrellemos y velar porque las empresas tengan más servicios con menos recursos. „ P: ¿Cuáles son sus principales objetivos al frente del Consejo Regional de Cámaras de Comercio? „ R: Crear una serie de servicios para llevar la modernidad a las empresas, incidir en el comercio exterior, aumentar la competitivi- dad y productividad de nuestro tejido empresarial y mejorar la formación del capital humano. „ P: ¿Cómo valora la política económica de la Junta para salir de la crisis? „ R: La política económica no depende tanto de la Junta como del Estado. „ P: Pero la Junta sí ha aprobado varias medidas anticrisis de aplicación en Castilla y León. „ R: Sí, he oído decir al presidente Herrera en el Debate sobre el Estado de la Región que no va a disminuir ni las inversiones ni los estímulos económicos, lo que es una satisfacción. También anunció que no subirá los impuestos, lo que es fabuloso en estos momentos. Donde tengo intriga es en saber dónde va a recortar los 1.000 millones de euros que tiene que reducir por el ajuste de la política económica y financiera de todas las autonomías. „ P: ¿Le preocupa ese recorte de 1.000 millones? „ R: 1.000 millones son muchos para Castilla y León. Por eso, deben de salir de la austeridad espartana de la Administración y de gestionar mejor los recursos públicos y externalizar los servicios de empresas públicas que puede hacer la iniciativa privada sin perder su función social. Presupuestos Regionales „ P: En estos momentos se están diseñando los Presupuestos Regionales para 2011, ¿qué pediría a Herrera y a la consejera Del Olmo? „ R: Que cumplan lo que están prometiendo, que no haya más impuestos, que las inversiones se respeten porque la actividad productiva depende mucho de ellas y que disminuyan drásticamente la burocracia, porque no podemos tener un sector público tan grande. Además, hay que racionalizar más los gastos. También debería de Nº 172 Septiembre 2010
