Qué
Cuándo

Página 26 del número 171, de agosto de 2010

pg.26-27 8/7/10 11:20 26 27 Página 1 galardones Herrera reafirma en los Cecale de Oro que no subirá los impuestos y que realizará una gestión basada en la sobriedad Terciado asegura que Castilla y León sufre la crisis con menor intensidad que el resto de España Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, durante la clausura de los Cecale de Oro. eón acogió el pasado mes de julio la entrega de la XVII edición de los Premios Cecale de Oro 2009, que reconocen la trayectoria profesional de nueve empresarios de la comunidad autónoma, uno por cada provincia. ?Sólo con vosotros seremos capaces de salir de esta situación, ya que en vosotros están depositadas las grandes esperanzas del futuro de nuestra región?, aseguró Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, durante la clausura del evento. La actualidad económica marcó el desarrollo de la gran fiesta de los emprendedores, en la que también intervinieron Miguel Alejo, delegado del Gobierno en Castilla y León; Gerardo Díaz Ferrán, presidente de CEOE; Jesús María Terciado, presidente de Cecale; Francisco Fernández, alcalde de León; y Alberto López, del Restaurante Cándido, en representación de los galardonados. El máximo representante del Ejecutivo autonómico incidió en el compromiso de nuestra comunidad autónoma para contribuir ?al gran esfuerzo nacional de austeridad para reducir el déficit público en un momento tan delicado como en el que nos encontramos. En los últimos dos años hemos pasado de realizar un impulso suplementario de gasto público como estímulo a ver una reducción significativa de las arcas de las administraciones públicas?. Herrera aseguró que la Administración que encabeza no subirá los impuestos a los ciudadanos, pero sí reforzará el principio de sobriedad para hacer frente a la crisis e insistirá en las prioridades de las inversiones a L implementar, entre las que se encuentran la creación de riqueza y empleo, ?muy ligadas a vuestro cometido como empresarios?. El presidente de la Junta aprovechó además su discurso para apuntar las tres ?líneas rojas? que no se pueden cruzar en el actual momento de crisis, como son la competitividad, la paz social y el desarrollo de las infraestructuras. Cultura del entendimiento Respecto al primero de estos retos, desgranó ante los asistentes las directrices que regirán el nuevo modelo económico de la región, que se concretan en el II Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Industrial de Castilla y León, ?una importante herramienta en la que figuran los factores a los que no podemos renunciar?. Asimismo, hizo especial hincapié en la importancia de la cultura del entendimiento, que ha dado lugar en nuestra región a un Diálogo Social ?rico, surgido de la necesidad de encontrarnos y trabajar juntos por el bien de nuestros ciudadanos?. En esta línea, tendió la mano al Gobierno central para reformar la Ley de Cajas y apeló a la inclusión de un apartado en el que se establezcan incompatibilidades económicas y políticas en las entidades de ahorro. Por último, rechazó los posibles recortes que se preparan en materia de infraestructuras, ?un área imprescindible para garantizar nuestro progreso?. Por su parte, Terciado reconoció que la economía de Castilla y León ha acusado la crisis con menor intensidad que el resto de España, aunque puntualizó que Nº 171 Agosto 2010

Página 26 del número 171, de agosto de 2010
Número 170Número 171, de agosto de 2010Número 172

Número 171, de agosto de 2010