Página 25 del número 171, de agosto de 2010
pag24-25 8/7/10 09:30 Página 2 sas del sector, la potenciación de un boletín electrónico dirigido a los socios con una información muy seleccionada, el desarrollo de un proyecto para la implantación de Lean Manufacturing entre las empresas del sector, el seguimiento del proyecto de FP complementada y un plan de formación de técnicos en logística, entre otros?, indica el secretario general de Facyl, que se constituyó en 2001 con la intención de defender los intereses comunes de las compañías pertenecientes al sector de automoción implantadas en nuestra región. ?Otro aspecto muy importante ha sido la colaboración con la Junta, a través de la Consejería de Economía y Empleo y la Agencia de Inversiones y Servicios, en la dinamización de las empresas y la difusión de programas de ayudas, tanto del Estado, como de la propia Administración regional. En el primer semestre de 2009 se constituyó un grupo de trabajo Ade-Cidaut-Facyl para coordinar adecuadamente estas actividades, con gran satisfacción por parte de la Junta?, destaca el secretario general de Facyl, que desde el pasado mes de noviembre forma parte de Acrea, la alianza de cinco clústers de la automoción del País Vasco, Valencia, Galicia, Cantabria y Castilla y León. Coche eléctrico Respecto al coche eléctrico, en el que la factoría de Renault en Valladolid será pionera en su fabricación en serie en España, Tinaut adelanta que Facyl trabaja en el estudio ?sobre la repercusión industrial que la concepción, el diseño y la industrialización de los vehículos eléctricos puede tener para sus empresas asociadas. En cuando a la implantación del coche eléctrico, Facyl va a llevar a cabo una encuesta sobre la opinión que el público tiene sobre este tipo de coches y en general sobre los vehículos y los combustibles alternativos, coincidiendo con el Salón de Valladolid en octubre de 2010?. Francisco Tinaut, secretario general del Foro de Automoción de Castilla y León (Facyl). Nº 171 Agosto 2010
