Qué
Cuándo

Página 16 del número 171, de agosto de 2010

pag16-17 16 17 8/7/10 09:18 Página 1 nueva etapa Los retos del nuevo presidente del Consejo Regional de Cámaras de Comercio de Castilla y León Villagrá señala que la institución se volcará en potenciar la internacionalización de las empresas, la formación, la I+D+i y el desarrollo sostenible icente Villagrá es desde el pasado mes de junio el sucesor de Manuel Vidal al frente de la presidencia del Consejo Regional de Cámaras de Castilla y León. Su primer mensaje fue de agradecimiento precisamente para su antecesor en el cargo, quien ha permanecido en el mismo desde 1999: ?suceder a Manuel Vidal será difícil. Ha trabajado denodadamente y con muchísimo acierto por las cámaras de comercio?. Villagrá estará acompañado en el Comité Ejecutivo durante su mandato por Manuel Lamelas, presidente de la Cámara de Comercio de León, como vicepresidente primero; José Rolando Álvarez, presidente de la institución cameral vallisoletana, como vicepresidente segundo; Juan Antonio Martín Mesonero, presidente de la Cámara de Salamanca, como vicepresidente tercero; y Florentino Cuesta, presidente de la Cámara de Arévalo, como tesorero. En su primera comparecencia ante los medios de comunicación, Villagrá desgranó algunas de sus líneas de trabajo el frente de la institución. ?Podemos desarrollar una labor de servicio a las empresas e influir en la sociedad y las administraciones para V Amplia experiencia en asociaciones empresariales Vicente Villagrá Blanco, de 68 años, es natural de Paredes de Nava (Palencia) y tras pasar por el Colegio San José de Valladolid, se licenció en Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Promovió la creación de doce asociaciones de empresarios y la constitución de la Confederación Palentina de Organizaciones Empresariales (CPOE). Desde los 18 años es gerente de la explotación familiar agrícola SAT Las Quintanas y desde los 27 está al frente del Grupo Facundo, también familiar, dentro del cual es consejero delegado de las sociedades Facundo Blanco, Los Girasoles, Incofasa y Disfasa. En la Cámara de Comercio de Palencia es presidente desde 1997, aunque pertenece a la institución desde 1975, cuando ingresó como vocal del Pleno y después ocupó los cargos de vocal del Comité Ejecutivo, vicepresidente segundo y vicepresidente primero. generar el ambiente económico necesario para crear empleo, que es nuestro principal objetivo?, señaló. Como apuestas claves, citó los procesos de internacionalización de las empresas, que calificó como fundamentales, formación, innovación y respeto por el medio ambiente. También tendió la mano a otras organizaciones, como Cecale y Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL). Reforma laboral y fusión de cajas ?Llevábamos tres años reclamando la tan necesaria reforma laboral, porque hay que hacer más elástico el mercado, que en la actualidad es rígido e ineficiente, con un elevadísimo absentismo. Más que reducir el coste del despido, lo verdaderamente importante es que disminuya el coste del empleo, porque de la crisis sólo saldremos incrementando la actividad productiva?, precisó Villagrá. Para conseguirlo, señaló la conveniencia de imitar aspectos de los modelos implantados en otros países europeos, ?como el danés, donde se reducen las cuotas a la Seguridad Social y se compensa esa bajada de ingreNº 171 Agosto 2010

Página 16 del número 171, de agosto de 2010
Número 170Número 171, de agosto de 2010Número 172

Número 171, de agosto de 2010