Página 14 del número 171, de agosto de 2010
pag14-15 14 15 8/7/10 09:18 Página 1 empresas La vallisoletana Emerix Iberinnova instala la primera estación de recarga eléctrica de vehículos en Madrid Su innovadora ?electrolinera? puede ser utilizada por cualquier tipo de vehículo eléctrico alladolid puede presumir no sólo de acoger la producción en serie del primer coche eléctrico de España, el Twizy de Renault, sino también de ser la sede de la micropyme que ha instalado la primera estación de recarga eléctrica de vehículos en Madrid dentro del Proyecto Movele del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Electrolinera es la denominación con la que los responsables de Emerix Iberinnova, integrada por siete jóvenes y centrada en proyectos de innovación en el ámbito de la sostenibilidad, llaman a sus estaciones de recarga de vehículos eléctricos bautizadas con el nombre de Merlyn. En el año 2008 vislumbraron un impor tante nicho de mercado con el desarrollo del vehículo eléctrico y se pusieron manos a la obra, ya que contaban con el conocimiento y experiencia previa proporcionados por otra de sus referencias estrella: las farolas solares Supernova. Así, sólo era cuestión de adaptar algunos procesos, lo que les permitió ganar un tiempo crucial, dado que las especificaciones del Plan Movele no dejaban mucho margen temporal. Gracias a esa determinación se hicieron con este proyecto frente a sus competidores, que son gigantes de la talla de Acciona y Siemens. V Sistema de notificación por Internet ?Electrolinera? de Emerix Iberinnova instalada en Madrid. José Aispuro, responsable de Desarrollo de Negocio de Emerix Iberinnova, destaca las características de sus electrolineras Merlyn, que pueden ser utilizadas por cualquier tipo de vehículo eléctrico, desde los híbridos recargables y motocicletas, hasta los 100% eléctricos. Para que el usuario pueda repostar, necesita una tarjeta RFID, que puede ser de prepago o con una cuota fija mensual. Un aspecto diferencial de estos puntos de recarga es que cuentan con un sistema de notificación por Internet a través de su software de gestión denominado Prisma y desarrollado con otra empresa de la región, que permite, a través del móvil, el navegador o la web, consultar dónde están situados estos puntos y su disponibilidad o si existe cualquier tipo de incidencia. Este software también ofrece datos Nº 171 Agosto 2010
