Qué
Cuándo

Página 57 del número 170, de julio de 2010

pag56-58 16/6/10 09:24 Página 2 euros para el período 2010-11. Además, contempla la colaboración entre las universidades de Salamanca, Oporto y Aveiro para identificar las necesidades y carencias para acabar con la saturación del corredor E-80 y estudiar fórmulas de potenciar el transpor te de mercancías por tren y barco con Europa. Hasta ahora, el 96% de las 51 millones de toneladas circula cada año en camión y sólo el 4% en tren a través de la línea Lisboa-Irún. Infraestructuras Gobierno de Castilla y León, junto al de la región Centro lusa, tiene máximo interés en convertir en intermodal el eje Oporto-Lisboa-Irún, apoyado en la reestructuración de centros logísticos de gran capacidad y versatilidad de uso, como son los de Salamanca, Valladolid, Palencia, Burgos y Miranda de Ebro en nuestra región, para ofrecer una mayor optimización de cada recurso logístico. Otra iniciativa se denomina Intermodality E-80, presentada conjuntamente por los puertos portugueses de Aveiro y Douro e Leixoes y Zaldesa como candidatura al Programa Marco Polo II de la UE. El proyecto se encuentra entre los 22 seleccionados de los 70 presentados, es el único hispanoportugués y cuenta con un presupuesto aproximado de 800.000 Un aspecto importante para garantizar el desarrollo del transporte y la logística entre España y Portugal es el impulso de las grandes infraestructuras de comunicaciones por carretera y ferrocarril que unen ambos países. Por eso, se demanda un mayor esfuerzo inversor y mayor velocidad de ejecución. Entre las conexiones consideradas clave se encuentran el tramo entre Fuentes de Oñoro (Salamanca) y Vilar Formoso de la A-62; el enlace entre Zamora y la frontera portuguesa en la A-11; la autovía LeónBragança; y la finalización en 2015 de la línea Salamanca-Fuentes de Oñoro-Aveiro. Otra medida de la Consejería de Fomento para contrarrestar los efectos de la crisis es el proyecto Tarjeta Cylog, que consiste en el diseño, ejecución, distribución y lanzamiento de una tarjeta electrónica que permite la compra a precios más competitivos de suministros y servicios propios de las empresas del sector de la logística y el transporte, tanto de mercancías como de viajeros, que desarrollen su actividad en centros de trabajo ubicados en Castilla y León. Esta tarjeta pretende impulsar los servicios avanzados que se prestan en la Red Cylog, así como atraer y fidelizar clientes a los enclaves. Nº 170 Julio 2010 Antonio Silván, consejero de Fomento.

Página 57 del número 170, de julio de 2010
Número 169Número 170, de julio de 2010Número 171

Número 170, de julio de 2010