Página 45 del número 170, de julio de 2010
pag44-45 16/6/10 09:11 Página 2 De izquierda a derecha, Begoña Fernández Garabieta; Javier Fernández Cilleruelo; y Neil Fernández Garabieta, responsable de Sucursales de Almacenes Javier, presidente y director, respectivamente. lizaba en tres meses y ha conseguido reducirla al 41%. El reto es diseñar productos de no tan corta vida y que puedan adquirirse durante todo el año. La práctica totalidad de la producción procede de China y trabaja con empresas de Taiwán que se encargan de realizar los controles de calidad de los artículos y de los trámites administrativos. Además, los responsables de la firma viajan un mínimo de seis veces al año al gigante asiático. Nuevas instalaciones Con un ambicioso proyecto de nuevas instalaciones en marcha, la crisis no ha impedido que Almacenes Javier haya sacado adelante la iniciativa, en la que ha invertido 9,5 millones de euros, ?gracias al respaldo financiero de Caja de Burgos?, puntualiza el presidente. A finales de 2006, sin crisis aún en el horizonte, la empresa inició el estudio de la construcción de unas nuevas y modernas instalaciones, que se llevó a cabo en 2009, pues los almacenes del polígono vallisoletano de Argales se les quedaban pequeños. De este modo, compraron 65.000 metros cuadrados en Aldeamayor de San Martín (Valladolid), de los que han construido 11.000 metros cuadrados, lo que les permitirá afrontar futuras ampliaciones. En la nave de la nueva planta se ha aprovechado al máximo la luz natural y es ?una de las mayores instalaciones de suelo radiante de España, con una de las más grandes estructuras de madera laminada de Castilla y León?, aseguran. Posee capacidad para almacenar 12.000 palets, además de zona de carga y descarga. Este complejo acoge también un Departamento Creativo integrado por cuatro personas y que en momentos puntuales aumenta con la incorporación de colaboradores libres (freelance). Diseños propios Javier Fernández Cilleruelo nació en 1947 y su padre constituyó una sociedad con el nombre de su hijo. Eran los inicios de la compañía familiar, que en la actualidad está gestionada por la tercera generación, Neil y Begoña Fernández Garabieta. En sus orígenes, Almacenes Javier fue juguetera, después pasó bastante tiempo dedicada a la bisutería y joyería al por mayor, para posteriormente centrar su actividad en la venta de regalos al por mayor, que complementa con cinco tiendas propias en Valladolid y una en régimen de franquicia en Palencia. Desde hace cuatro décadas son importadores y distribuidores y comenzaron en Europa al introducir artículos desde Italia y otros países; si bien desde 1982 empezaron a viajar a Oriente, principalmente a Japón. Desde allí iniciaron las compras en Sri Lanka, Filipinas, Indonesia, la India y China. Punto de inflexión A finales de los 90 se produjo un punto de inflexión en la empresa cuando sus responsables decidieron dar una vuelta de tuerca al negocio al diseñar y mandar fabricar sus propias creaciones. Las ventajas de este cambio, como explica Neil Fernández Garabieta, director de la compañía, son ?la exclusividad, ya que al contar con diseños propios nos diferenciamos de la competencia; la flexibilidad, porque hacemos lo que queremos; y la apertura de nuevos mercados?. Por contra, el principal inconveniente radica en que siempre hay que fabricar grandes cantidades, sin saber si el producto se venderá bien en España. Lo que les diferencia de sus competidores es, por un lado, el diseño de sus propios productos. ?A nuestro nivel de precio, nadie diseña. Y otro factor distintivo es la calidad en los procesos de fabricación y materias primas?, apunta el presidente de la sociedad, Javier Fernández Cilleruelo. Un aspecto que la empresa considera esencial es el embalaje, que cuidan hasta el extremo y al que se la da tanta importancia como al artículo que contiene. Nº 170 Julio 2010
