Qué
Cuándo

Página 46 del número 170, de julio de 2010

pag46 16/6/10 09:12 46 47 Página 1 mercados exteriores Exportar con seguridad La Caixa organiza en Valladolid una jornada sobre mercados exteriores, donde presenta un servicio con información sobre la solvencia de 50 millones de empresas de 160 países l 85% de las exportaciones de Castilla y León en 2009 se destinó a la Zona Euro, mientras que el otro 15% se canalizó hacia el resto de Europa y del mundo. Estos datos reflejan que nuestras empresas escogen a los países de la Unión Europea para vender fuera, ?un mercado muy maduro y competitivo, con riesgos políticos limitados e instituciones de cobro y pago comunes, con márgenes más reducidos, pero en el que no hay aduanas?, apuntó Manuel Cayuela, responsable de Negocio Extranjero de La Caixa en Castilla E negocio, el experto recordó las ventajas de estar informado sobre aspectos de relevancia como movimientos de la competencia, características de los países a los que se pretende acceder y trámites necesarios para ello, sectores con mayor demanda y códigos internacionales de los distintos productos, entre otros. ?Las entidades financieras debemos estar al lado de las empresas, ser sus asesores globales y proveedores de servicios relacionados con sus actividades en el extranjero?, señaló Cayuela, quien subrayó que La Caixa ofrece a sus clientes la posibilidad de efectuar una ?venta segura? mediante Línea Abierta, un servicio a través del que brinda información sobre la solvencia de más de 50 millones de compañías en 160 países. Riesgo país De izquierda a derecha, Juan Antonio Pérez Goñi, delegado general de CaixaEmpresa en Castilla y León; Evaristo del Canto, director territorial de la entidad en Castilla y León y Castilla-La Mancha; y Manuel Cayuela, responsable de Negocio Extranjero de la caja en nuestra comunidad autónoma. y León durante su ponencia en la jornada sobre comercio global que la entidad de ahorro celebró el pasado mes de junio en Valladolid. En el encuentro también estuvieron presentes Evaristo del Canto, director territorial de La Caixa en Castilla y León y Castilla-La Mancha; y Juan Antonio Pérez Goñi, delegado general en la región de CaixaEmpresa. Del Canto aprovechó su intervención para recordar a las empresas ?la necesidad de salir al exterior, abrir su campo de actuación y diversificar riesgos?, una tarea en la que la entidad de ahorro ?les puede asesorar para conseguir la mayor rentabilidad?. Cayuela animó a los empresarios a continuar con sus operaciones en el continente, al tiempo que les alentó a desembarcar en nuevos destinos en los que se pueden obtener mayores beneficios, como China, Brasil y la India, ?que cuentan con un alto volumen de habitantes con una capacidad adquisitiva alta y mediaalta?, puntualizó. Para encontrar oportunidades de En este sentido, el experto recomendó conocer la ficha país de cada destino, sus cifras de comercio exterior, así como las singularidades de su mercado mediante la consulta de las webs de Ade Internacional Excal, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, redes comerciales de las distintas embajadas (www.oficinascomerciales.es) y el Icex. Asimismo, expuso una tabla en la que mostró los datos de la comercialización de derivados del café en distintos países para evidenciar que aún existen opciones de crecimiento en este sector en Reino Unido, Alemania, Polonia, Ucrania, Rusia, Suecia e Irlanda, entre otros, ?aunque podríamos descubrir oportunidades en las comparativas de otros productos?, destacó el responsable de Negocio Extranjero de La Caixa en Castilla y León. El medio más utilizado por nuestro tejido productivo para la distribución de mercancías es la carretera, que representa un 81% en el caso de las importaciones y un 61% para los envíos al exterior, ?sin embargo, debemos contemplar las ventajas que ofrece el ferrocarril y la intermodalidad para ser más competitivos y disfrutar de mejores precios en logística?, aseguró Cayuela. En esta línea, el experto subrayó que cualquier movimiento debe estar asegurado por las empresas, ?ya que las compañías de transporte tan sólo garantizan los daños en el vehículo. Además, en situaciones de causa de fuerza mayor, el transportista no es responsable de lo que pueda ocurrir?. Nº 170 Julio 2010

Página 46 del número 170, de julio de 2010
Número 169Número 170, de julio de 2010Número 171

Número 170, de julio de 2010