Página 44 del número 170, de julio de 2010
pag44-45 16/6/10 44 45 09:11 Página 1 empresas Almacenes Javier se introduce en la fabricación de artículos de regalo bajo licencia de clubes de fútbol y grandes empresas La compañía vallisoletana invierte 9,5 millones de euros en sus nuevas instalaciones lmacenes Javier es una empresa familiar vallisoletana dedicada al diseño, fabricación y venta de artículos de regalo, que ha sabido hacer de la necesidad virtud y sobreponerse a las dificultades derivadas de la coyuntura económica al acceder a nuevos nichos de mercado, ya que ha compensado la caída en sus áreas de negocio tradicionales, muy castigadas por la recesión, con la entrada en el ámbito de las licencias, lo que le ha permitido diseñar y fabricar artículos para clubes de fútbol y grandes empresas. ?En 2007, nuestro plan estratégico contemplaba duplicar la facturación en cinco años, que entonces se situaba en siete millones de euros; sin embargo, estamos en 2010 y la cifra de negocio ronda los ocho millones de euros. Gracias a la diversificación de mercados y clientes hemos seguido creciendo. No obstante, confiamos en que cuando la situación económica mejore podamos aumentar nuestras cifras a buen ritmo sin necesidad de realizar un esfuerzo extra?, explica Javier Fernández Cilleruelo, presidente de la compañía. Esos nuevos mercados a los que ha accedido Almacenes Javier son, por un lado, el turismo, como las tiendas de souvenirs, aunque aclaran que las referencias que allí venden son de nivel medio-alto, para que encajen con los clientes del sector del regalo. Además, este segmento les ha permitido entrar en grandes empresas, como El Corte Inglés, Aldeasa y Áreas. Y por otra parte, el mundo de las licencias, con regalos de la marca Toro, de Osborne; de los Looney Tunes, de Warner Bros; y de clubes de fútbol. La empresa tiene firmados contratos con el Real Madrid, Atlético de Madrid, Valencia, Athletic de Bilbao, Sevilla, Betis y Barcelona. ?Este proyecto supone un esfuerzo inversor muy grande, ya que a los clubes hay que pagarles royalties; y también un importante trabajo de diseño, ya que como tienen todo licenciado, hay que estudiar bien qué es lo que no tienen?, precisa Neil Fernández Garabieta, director de la compañía vallisoletana. Fundamentalmente, Almacenes Javier diseña y fabrica la maqueta de los estadios y piezas de porcelana y cristal. Además, también es proveedor oficial del Sporting de Gijón y del Levante, aunque en este caso sólo manufactura productos que se encarga de vender la propia entidad deportiva. El negocio de los artículos bajo licencia para los clubes de fútbol es tan importante para la empresa familiar que prevé que esta línea genere el 25% de su cifra de negocio en un año. Además, no descarta dar el salto al exterior para hacer lo propio con entidades de primer nivel europeo, como el Manchester United y la Juventus de Turín. El ámbito de las licencias no es nuevo para la empresa, ya que en 2003 realizó un primer proyecto para Disney que le valió el premio A Las nuevas instalaciones de Almacenes Javier poseen capacidad para 12.000 palets. a la mejor colección europea de la multinacional. Otros de los proyectos ejecutados son los trabajos para el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid ?tras más de dos años de gestiones y que nos abrirá muchas puertas en ese ámbito?, explica el director de la compañía; para la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia; y la negociación con El Vaticano para proveer a la Santa Sede de diversas referencias. Y es que el apartado religioso también representa un importante nicho de mercado para la empresa, que entronca con una sección de encargos en la que los protagonistas son empresas, instituciones y agrupaciones religiosas, principalmente cofradías. ?De hecho, hasta hace poco tiempo no habíamos abordado los regalos personalizados para empresas?, explica Begoña Fernández Garabieta, responsable de Sucursales de la firma. Red comercial El resto de su negocio se centra en el mercado clásico de las tiendas de España y Portugal, con referencias en más de 3.000 establecimientos. Los responsables de Almacenes Javier prevén comenzar a exportar, ya que hasta ahora salen al exterior de forma muy puntual para satisfacer pedidos de algún cliente. La compañía, con una plantilla de 45 personas más una red comercial de 15 autónomos con dedicación exclusiva, cuenta con una gama de 3.500 referencias y el objetivo es presentar 1.700 nuevos artículos cada año. Además, lucha contra la estacionalidad de las ventas, ya que hace un lustro el 48% de su facturación se reaNº 170 Julio 2010
